Copán Ruinas, Honduras.
Al menos 30 familias que residen en el casco urbano de este municipio aseguraron sentir temor por vivir en una zona vulnerable que se inundó la noche del miércoles por la crecida de la quebrada El Cacahuatal.
María Ermelina Aguilar es una de las afectadas que reside en el barrio El Centro y aseguró que viven en zozobra, ya que la crecida de la quebrada inundó al menos 30 viviendas.
“Estamos muy preocupados, somos familias pobres y no tenemos para donde agarrar si esto vuelve a pasar”.
Contó que en Copán Ruinas aún no había empezado a llover cuando sorpresivamente la quebrada creció porque había llovido fuertemente en la zona alta del municipio.
“Fue algo que no podíamos prever, eso nos da mucho miedo porque no sabemos qué puede ocurrir una madrugada que estemos todos dormidos. Necesitamos que nos ayuden”.
Los vecinos dijeron que la quebrada aumentó su caudal en más de seis metros, por lo que las humildes viviendas construidas a orillas de El Cacahuatal se inundaron.
Miembros de Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos de Copán Ruinas informaron que al menos 30 casas resultaron dañadas en los barrios El Centro, Villa Maruquita y el sector cercano al cementerio. José Antonio Salazar, miembro del comité de emergencia municipal, dijo que las lluvias además habían dejado daños colaterales.
“Desde el pasado 13 de septiembre, este municipio ha sido perjudicado por lluvias. Esta vez se arruinaron las tuberías y eso nos va a retrasar una semana de servicio de agua potable. También se dañó el sistema de aguas negras. Esto podría generar contaminación”, indicó.
“Este es un municipio muy vulnerable y requiere atención por ser turístico”.
Autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias entregaron víveres a los afectados y realizaron evaluaciones de daños en el sector.
Además, autoridades municipales declararon emergencia municipal y gestionan fondos para hacer obras de mitigación en Copan Ruinas.
Al menos 30 familias que residen en el casco urbano de este municipio aseguraron sentir temor por vivir en una zona vulnerable que se inundó la noche del miércoles por la crecida de la quebrada El Cacahuatal.
María Ermelina Aguilar es una de las afectadas que reside en el barrio El Centro y aseguró que viven en zozobra, ya que la crecida de la quebrada inundó al menos 30 viviendas.
“Estamos muy preocupados, somos familias pobres y no tenemos para donde agarrar si esto vuelve a pasar”.
Contó que en Copán Ruinas aún no había empezado a llover cuando sorpresivamente la quebrada creció porque había llovido fuertemente en la zona alta del municipio.
“Fue algo que no podíamos prever, eso nos da mucho miedo porque no sabemos qué puede ocurrir una madrugada que estemos todos dormidos. Necesitamos que nos ayuden”.
Los vecinos dijeron que la quebrada aumentó su caudal en más de seis metros, por lo que las humildes viviendas construidas a orillas de El Cacahuatal se inundaron.
Miembros de Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos de Copán Ruinas informaron que al menos 30 casas resultaron dañadas en los barrios El Centro, Villa Maruquita y el sector cercano al cementerio. José Antonio Salazar, miembro del comité de emergencia municipal, dijo que las lluvias además habían dejado daños colaterales.
“Desde el pasado 13 de septiembre, este municipio ha sido perjudicado por lluvias. Esta vez se arruinaron las tuberías y eso nos va a retrasar una semana de servicio de agua potable. También se dañó el sistema de aguas negras. Esto podría generar contaminación”, indicó.
“Este es un municipio muy vulnerable y requiere atención por ser turístico”.
Autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias entregaron víveres a los afectados y realizaron evaluaciones de daños en el sector.
Además, autoridades municipales declararon emergencia municipal y gestionan fondos para hacer obras de mitigación en Copan Ruinas.