01/12/2023
05:36 PM

Expresidentes latinoamericanos salpicados por la corrupción y el narco

Dos hondureños figuran en la lista de jefes y exjefes de Estado de la región que enfrentan o enfrentaron juicios por corrupción o narcotráfico.

San Pedro Sula, Honduras.

El requerimiento del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández por la justicia de Estados Unidos solo es un caso más de una constante de enjuiciamientos que sucede con los mandatarios de la región latinoamericana.

La corrupción y el narcotráfico han salpicado los mandatos de la mayoría de los presidentes de América Latina que tienen un destino parecido: la cárcel.

Hernández Alvarado fue capturado para extradición luego que fue pedido por la justicia de EE UU que lo acusa de vínculos con el narcotráfico.

Son pocos los expresidentes que han entregado cuentas claras tras ejercer el poder, han sido escasos los que han dicho misión cumplida con manos limpias.

Los casos se repiten una y otra vez y en muchas ocasiones estos hombres poderosos renuncian, los destituyen, escapan de sus países y en otras ocasiones son pedidos en extradición como fueron los casos de Juan Orlando Hernández y del expresidente panameño Manuel Antonio Noriega.

Lo peor es que la tendencia va en aumento, enjuician a unos y surgen otros expedientes delictivos.

Figuran en la lista nombres como el de Otto Pérez Molina, Alfonso Portillo, Alberto Fujimori, Dilma Roussef, Luiz Inácio Lula da Silva, Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Francisco Flores, Antonio Saca, Mauricio Funes y Ricardo Martinelli, entre otros.

Expresidentes latinoamericanos salpicados por la corrupción y el narco

Mandatarios de la región latinoamericana han sucumbido ante la justicia, después de casos de corrupción y, en el caso de Juan Orlando Hernández, por acusaciones de narcotráfico.

Expresidentes latinoamericanos salpicados por la corrupción y el narco