Reyner Veliz, un ex piloto de Taca, culpó a esta compañía por el accidente ocurrido en el Toncontín el pasado 30 de mayo, en una carta enviada al periódico Prensa Libre, de Guatemala.
En la nota, Veliz explica que la aerolínea ya había sido avisada de un posible accidente debido a las agotadoras jornadas laborales a las que somete a sus pilotos y a la contratación de copilotos inexpertos, que ganan bajos sueldos por más horas de vuelo.
“Taca llevaba meses escuchando los pronósticos de muchos pilotos sobre un accidente aéreo. Ahora que no pongan cara de sorprendidos, cara de que sucedió algo inesperado, porque no es cierto,” sentencia Veliz en un párrafo de la carta, y agrega: “La prensa afirma que fue un error del piloto. Tema de mucho debate.
Todos tenemos distintas formas de verlo, y creo que la mía tiene un ángulo distinto. Creo que se debe agregar en las investigaciones una nueva palabra, que es ‘culpa’. Si se utiliza esta palabra en una investigación, afirmo que fue ‘error del piloto’, porque un error lo tiene cualquier piloto que aterrice un avión de estos en cualquier lugar, no sólo en Toncontín, pero la culpa es de la aerolínea Taca.
El ex piloto revela cuestiones que dejarían helado a cualquier pasajero, como que, en ocasiones, los aviones se quedan con poco combustible, los motores se apagan a causa de lo anterior, los aviones casi se salen de la pista en distintos aeropuertos, no sólo en Tegucigalpa, y muchos casos más que se abstuvo de mencionar.
El los llama “incidentes” que nunca habían salido a luz pública porque “no era necesario alarmar a nadie”.
Prosigue explicando que la aerolínea tiene muy pocos pilotos, que tienen que volar muchísimo para cumplir con todos los vuelos de Taca. Algunos pilotos están cansados de tanto volar y por alguna razón, ya que la decisión no es fácil, no se han querido ir a trabajar a otros lugares del mundo.
Para el ex piloto de Taca, el accidente ocurrido en Tegucigalpa fue la gota que derramó el vaso y puso en evidencia la mala política laboral que impera en dicha empresa.
Cifras
Fallecieron en el lamentable accidente ocurrido el 30 de mayo, obligando al cierre del aeropuerto.
Todavía están hospitalizados, curándose de las serias lesiones sufridas al caerse el avión.