08/07/2025
10:52 AM

Evacuaciones y daños a cultivos dejan crecidas de ríos Ulúa y Chamelecón

También se reportan daños en las zonas bajas de El Progreso, La Lima, San Manuel y Potrerillos.

San Pedro Sula, Honduras.

Las lluvias que han caído en las últimas horas en la zona occidental han dejado afectadas varias comunidades de los bajos del Valle de Sula y la destrucción de 680 manzanas de cultivos de palma africana y maíz.

Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informaron que se reportan más de 800 familias damnificadas en las comunidades bajas de Potrerillos, las cuales han sido albergadas en cuatro centros educativos del municipio.

Cultivos

Con respecto a las zonas bajas de El Progreso, Marvin Perdomo, coordinador general del Comité de Emergencias Municipal (Codem) de El Progreso, dijo que hay varias zonas afectadas de los bajos del municipio, como la comunidad de Amapa, la cual está incomunicada por las filtraciones del Ulúa.

Foto: La Prensa

Un automotor cayó en una hondonada, a orillas de un río en San Antonio, Copán, y con ayuda de pobladores de la zona lograron sacar a las víctimas que solo presentaron heridas leves.
De igual forma, tienen esos mismos problemas en Finca 8, La Zarroza, La colonia Policarpo Paz García, la aldea la Chumba y la Democracia, esta última ubicada al costado del municipio de San Manuel.

“Tenemos 380 manzanas de cultivo de palma africana anegadas y aproximadamente unas 300 manzanas de maíz perdidas en las comunidades de Finca 3, 4, y en la comunidad de Socorro”, dijo Perdomo.

Por otra parte, José Cardona, coordinador de Codem en La Lima, informó que en los bajos del municipio se reportan daños menores por filtraciones y cultivos destruidos.

Sergio Villatoro, director ejecutivo para el Control de Inundaciones del Valle de Sula, explicó que hasta ayer los bordos de contención habían soportado los embates de los afluentes y de los canales de alivio: “Realizamos monitoreos, los cuales arrojan que los niveles han bajado producto de las bajas precipitaciones que han caído en el occidente”.

Foto: La Prensa

Más de 160 casas han sido afectadas en Potrerillos y unas 680 manzanas de palma africana y maíz están anegadas.
Emergencia en occidente

Los municipios de Naranjito en Santa Bárbara, San Antonio, San José y Florida, en Copán, declararon emergencia para atender daños en la red vial y a las familias afectadas por desbordamiento de ríos.

Brenda Leiva, alcaldesa de San Antonio, Copán, dijo que “con la Corporación nos declaramos en emergencia porque estamos muy preocupados por la situación. Tenemos tres aldeas incomunicadas y no contamos con recursos suficientes para atender a los perjudicados”.

La “mayor preocupación es que estamos a punto de quedar incomunicados con El Paraíso.

Foto: La Prensa



Las comunidades afectadas son Pueblo Nuevo, La Gloria y La Reforma y a punto de quedar incomunicadas San Raimundo y Concepción, donde un puente está a punto de ceder”.

La situación de crisis en San Antonio se agudizó ya que ayer un tramo de la carretera pavimentada cedió, justo cuando un vehículo circulaba por el lugar. Inundaciones producidas por el desbordamiento de la quebrada El Pacayal dejó a más de nueve familias sin un lugar donde vivir, en el barrio San Antonio, municipio de Trinidad, Copán.