Barra de Abogados señala a empresa brasileña en caso de soborno.
Honduras busca la renovación de su Fuerza Aérea.
Tegucigalpa, Honduras.
El embajador de Brasil en Honduras, Zenick Krawctschuk, dijo que su Gobierno está respaldando una
propuesta que la empresa Embraer hizo llegar al Gobierno y que consiste en la reparación de los aparatos a un costo que todavía no está precisado.
Informó que este mes se sabrá si Honduras repara o no los seis aviones Tucano como parte de un plan de renovación de su Fuerza Aérea.
La reparación de las
aeronaves es prioritaria para el Estado de Honduras, que los necesita para combatir el crimen organizado. “Las conversaciones están muy bien, muy avanzadas. Creo que tendremos una solución, una respuesta dentro de algunas semanas”, dijo el jefe de la legación diplomática.
“Creo que Honduras tiene la capacidad de pago y después se verá qué otros equipos se pueden comprar”, añadió.
Una vez que el Gobierno de Juan Orlando Hernández decida, los seis aviones Tucano serán trasladados a Colombia, adonde hay una filial de la empresa Embraer, que es de naturaleza privada.
Denuncia
Esta empresa fue cuestionada por los dirigentes de la Barra de Abogados, Mauricio Torres y el diputado del Partido Anticorrupción Rafael Padilla, quienes aseguran que está involucrada en un acto de corrupción en República Dominicana. Ambos presentaron un escrito ante la Fiscalía.
El documento menciona un trabajo investigativo al respecto publicado por el diario The Wall Street Journal, el pasado 23 de septiembre.
Dijeron que la Procuraduría de República Dominicana confirmó la denuncia de The Wall Street Journal sobre el soborno que pagó Embraer a políticos y militares dominicanos para que aprobaran la compra por 92 millones de dólares.
Pero el embajador de Brasil salió en defensa. “Embraer tiene todas las credenciales, es una empresa reconocida mundialmente, no solamente por su tecnología, sino también por su ética. Vende aviones para ejecutivos y para equipo militar, ha competido en ventas en Estados Unidos. No tengo la menor duda que se trata de una empresa extremadamente seria”, afirmó. El diplomático considera que la respuesta del Gobierno de Honduras será rápida en virtud de que “Honduras tiene prisa porque el crimen organizado no espera”.
El embajador Zenick Krawcstschuck salió en defensa de la empresa Embraer.
El embajador Zenick Krawcstschuck salió en defensa de la empresa Embraer.