23/01/2025
10:40 AM

Estados Unidos registra 1,997 muertes por coronavirus en 24 horas

  • 19 abril 2020 /

La epidemia decae en Nueva York y la polémica crece por el confinamiento en EEUU.

Washington.

Estados Unidos registró casi 2.000 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas hasta alcanzar los 40.661 fallecidos este domingo, según un balance de la Universidad Johns Hopkins.

El número de fallecidos (1.997) supera el del anterior balance de 24 horas presentado un día antes por la universidad, que registraba 1.891 personas.

Epidemia decae en Nueva York

La epidemia del nuevo coronavirus en el estado de Nueva York, epicentro estadounidense, entró en una fase descendente por primera vez, lo que podría alimentar la polémica entre el presidente Donald Trump y los gobernadores estatales sobre la necesidad de mantener o no las medidas de confinamiento.

'Hemos pasado el pico, y todo indica que en este punto estamos en descenso', dijo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo durante su rueda de prensa diaria.

Mientras aumenta la presión para retomar las actividades en Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia con más de 740.000 casos confirmados y 40.000 fallecidos, Cuomo llamó a la cautela 'para no poner en peligro' los avances alcanzados.

'Seguir con ese descenso dependerá de lo que hagamos', insistió el gobernador, que prolongó hace poco las medidas de confinamiento en su estado hasta el 15 de mayo.

Otros estados han empezado a relajar las medidas de distanciamiento. Algunas playas de Florida fueron autorizadas a reabrir este domingo y se llenaron enseguida de gente. Los gobernadores de Texas y Vermont también tienen previsto reabrir algunas actividades, con cautela, a partir del lunes.

'Hay tantas cosas que me gustaría que la gente supiera que puede hacer además de vivir con miedo, pánico y caos. Estar estresado todo el tiempo es lo peor que le puedes hacer a tu sistema inmunológico', dijo a AFP Misty Hudson, residente de Jacksonville Beach, Florida.

La presión para retomar las actividades económicas es fuerte, sobre todo por el importante incremento del desempleo provocado por la parálisis. Las manifestaciones contra una cuarentena considerada como excesiva se han multiplicado en los últimos días en varios estados del país.

La mayoría de esas protestas congregaron apenas a unos centenares de personas, y la realizada este domingo en Chicago no reunió más de tres autos con manifestantes. Pero una protesta el sábado en Lansing, en Michigan, tuvo unos 3.000 participantes.

Trump alentó esas manifestaciones con algunas de sus declaraciones. El viernes, llamó a 'liberar' algunos estados dirigidos por gobernadores demócratas. El sábado, tras una decena de protestas contra el confinamiento en varias regiones del país, consideró que 'algunos gobernadores habían ido demasiado lejos'.

Sus comentarios fueron criticados por varios gobernadores, incluidos republicanos.

Larry Hogan, el gobernador republicano de Maryland, escenario de una manifestación el sábado, consideró que 'no tiene sentido animar a la gente a manifestarse contra un plan sobre el que uno acaba de hacer recomendaciones'.