Tegucigalpa, Honduras
Un reajuste de tres mil 24 lempiras para los próximos tres años acordaron las enfermeras profesionales y representantes del Gobierno, según informaron este viernes representantes de ese gremio.
En este 2016 recibirán un incremento salarial de 800 lempiras, otros mil lempiras en 2017 y mil 224 restantes para el 2018.
El dirigente de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (Cuth), Héctor Escoto, dijo que acordaron que no se sancionara a las enfermeras que participaron en asambleas informativas y plantones.
Reina Rivera, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Honduras, expresó su satisfacción por la negociación y anunció que se les pagará una deuda a 1,00 enfermeras que el Gobierno mantiene con ellas.
Se informó que estos pagos tendrán un impacto económico para el Estado hondureño que este 2016 oscila en los 12 millones de lempiras.
Un reajuste de tres mil 24 lempiras para los próximos tres años acordaron las enfermeras profesionales y representantes del Gobierno, según informaron este viernes representantes de ese gremio.
En este 2016 recibirán un incremento salarial de 800 lempiras, otros mil lempiras en 2017 y mil 224 restantes para el 2018.
El dirigente de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (Cuth), Héctor Escoto, dijo que acordaron que no se sancionara a las enfermeras que participaron en asambleas informativas y plantones.
Reina Rivera, presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Honduras, expresó su satisfacción por la negociación y anunció que se les pagará una deuda a 1,00 enfermeras que el Gobierno mantiene con ellas.
Se informó que estos pagos tendrán un impacto económico para el Estado hondureño que este 2016 oscila en los 12 millones de lempiras.