Con el objetivo de ofrecer unas placenteras y seguras vacaciones en el verano, las autoridades del comité de Puerto Cortés han comenzado los preparativos para lograr obtener un gran flujo de turistas nacionales e internacionales en las diferentes playas del municipio costero.
El coordinador de la Unidad de Turismo, Naty Paz, informó que mañana se reúnen los diferentes cuerpos policiales, empresa privada, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Fuerza Naval y las autoridades de Turismo para presentar los planes de trabajo de cada una de las instituciones involucradas en las actividades de la Semana Santa.
El funcionario agregó que contemplan eventos artísticos, presentaciones de agrupaciones musicales, danzas garífunas y comidas típicas sobre todo de la cultura garífuna: tapado en coco, pan de coco, tabletas de coco, pescado frito con tajadas y tostones. Además habrá venta de comidas elaboradas a base de maíz: tamalitos de elote, montucas, atol de elote, etc.
Puerto Cortés tiene playas municipales: Cienaguita, el Faro, la Vacacional, Travesía y Bajamar. Otro de los atractivos del puerto es la Laguna de Alvarado, la que este año será explotada con el turismo, de manera que los visitantes disfruten de recorridos en lanchas hasta finalizar en la bahía de la ciudad, expresó el titular de Turismo. Hay 16 restaurantes y unos seis hoteles frente a las diferentes playas.
Este año las autoridades de Turismo de esta ciudad esperan que se duplique la visita de turistas comparada a 2009, cuando hubo un flujo de 150,000 turistas. En esta ocasión se esperan unos 300,000 visitantes entre nacionales y extranjeros.
La Municipalidad tiene un presupuesto para el año 2010 de dos millones de lempiras, el cual será utilizado para cubrir pagos de personal de la Unidad de Turismo y los costos que generen las diferentes actividades turísticas que se organicen.