Cuatro horas y media duró el debate en el que los partidos de oposición trataron de justificar la creación de una comisión especial en la Asamblea Legislativa para investigar la ayuda que habría brindado el Fmln y el Gobierno al retorno del derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya a Tegucigalpa.
El diputado Donato Vaquerano, jefe de la fracción de Arena, leyó el dictamen, cuyo objetivo principal es indagar si se usaron “ilegalmente” fondos y bienes del Estado por parte de funcionarios de Gobierno y diputados del partido oficial para ayudar al retorno de Zelaya, quien logró refugiarse en la embajada de Brasil en Honduras.
Una noche antes, el 20 de septiembre, Zelaya se reunió en un salón de uso diplomático en el Aeropuerto de Comalapa, con una comitiva de diputados del Fmln, encabezada por Medardo González, coordinador general.
Vaquerano, respaldado después por el pedecista Rodolfo Parker y el pecenista Roberto Angulo, insistió en la urgencia de crear esa comisión “a fin de que el pueblo sepa si hubo injerencia en los asuntos internos del vecino país”.
Enfrascados en polémica
Después de un largo debate, las posiciones de ambas partes eran claras. El jefe de fracción del Fmln, Medardo González restó importancia a la creación de la comisión y reiteró que de fondo hay un afán por parte de los partidos opositores de respaldar a los golpistas.
“Como dirigente del Fmln no le temo en absoluto a que se cree la comisión”. Agregó que él públicamente lo dijo en la concentración del pasado sábado en apoyo al depuesto mandatario de que “nos sentimos orgullosos (de respaldar a Zelaya) porque es el presidente que eligieron los hondureños, les guste o no”.
Los areneros criticaron además la participación del vicepresidente del país, Salvador Sánchez Cerén, quien se solidarizó con Zelaya.