Las lluvias provocadas por el sexto frente frío son un recordatorio para las autoridades centrales que existe la amenaza que desaparezcan varias comunidades de Trujillo y Santa Rosa de Aguán.
Muchas familias conviven con esta amenaza heredada desde hace más de un año por el río Aguán tras formar a su paso un nuevo cauce.
A pesar del peligro para la población y la pérdidas económicas para el sector agrícola y económico aún no ha sido tema de interés de ninguna autoridad.
Las crecidas de los ríos y quebradas en esta ocasión dejaron pocos daños a la infraestructura vial y al sector productivo.
Las plantaciones de palma sufrieron daños en pequeña escala, pero no deja de preocupar el comportamiento del río Aguán en el futuro cercano si persisten más precipitaciones.
Juan José Santos, presidente de la Cooperativa 13 de Junio, una de las más afectadas cuando el nivel de este río se incrementa, expresó su preocupación. “Vivimos momentos de zozobra porque no sabemos qué pasará con nuestros cultivos, estas lluvias dejaron daños y cada vez que esto ocurre el río se lleva parte de nuestras propiedades, son más de dos hectáreas las que hemos perdido por el nuevo cauce del Aguán”, dijo.
Lejos de los daños al sector productivo también la vida humana pende de un hilo cuando de lluvias se trata. “La amenaza es latente, nuestras vidas corren peligro cuando crece este río, y ya hemos hablado hasta saciedad de su problema pero parece que nadie hace caso, y no le importa nuestra condición en que vivimos”, exclamó Maura Rodríguez, dirigente de la Comunidad de la Fifí en Santa Rosa de Aguan.
Todos están conscientes del peligro que durante los últimos dos años representan los ríos Aguán y Agua Amarilla para más de 12 comunidades de los municipios de Trujillo y Santa Rosa de Aguán, pero no está en la capacidad local de solucionarlo, por lo que se hace necesario la atención inmediata del Gobierno central.
“Ya hemos adelantado gestiones y nos hemos reunido con el próximo ministro de Soptravi, Miguel Pastor, quien nos ha dado la palabra de que estos puentes, el Agua Amarilla y el de La Burra serán construidos, así como la canalización del río Aguán”, informó el próximo alcalde de Trujillo, Antonio Laínez.