04/06/2023
11:24 AM

Elecciones: 3,400 candidatos no han presentado informe de gastos en campaña

  • 02 noviembre 2021 / 10:01 AM /

Hasta entre medio y un millón de lempiras podrían pagar como multa candidatos que no presenten informes de gastos de cara a los comicios del 28 de noviembre.

Tegucigalpa, Honduras.

De cara a los comicios generales en Honduras (28 de noviembre), la Unidad de Política Limpia (UPL) ha informado en las últimas horas que al menos 3,400 candidatos a cargos de elección popular no han abierto sus cuentas bancarias, proceso normativo para presentar informes de gastos en campaña.

Puede leer: JOH considera que hay condiciones para desarrollar elecciones en paz en Honduras

German Espinal, comisionado de la UPL, detalló que a menos de un mes para el proceso electoral, aquellos candidatos que compitieron en las primarias y clasificaron para los comicios generales, son convocados para cumplir con el requisito.

La enmienda que obligaría a los candidatos a presentar los informes no ha sido, sin embargo, publicada en el diario oficial La Gaceta, según lo descrito por Espinal, lo que retrasa el proceso sancionario contra los candidatos.

La reforma de ampliación fue aprobada por el Congreso Nacional en la víspera de las elecciones generales. “Hasta este momento hemos contabilizado un bajo registro de cuentas bancarias por parte de los aspirantes que participan en el presente proceso electoral que culminará con los comicios del 28 de noviembre”, explicó Espinal.

SOLO 300 HAN CUMPLIDO

De los 4,300 candidatos responsables que deben presentar apertura de cuentas bancarias, únicamente lo han hecho 300 de ellos, en informes entregados a la UPL de Honduras.

Además: Con nombre y fotografía darán credenciales a partidos

El comisionado explicó que otros 300 abrieron sus cuentas bancarias durante las últimas semanas, ante el llamado de la UPL y el Congreso Nacional, pero no han extendido el informe a la misma unidad.

“Estamos hablando que unos 600 postulantes han abierto las cuentas, pero sólo un 50 por ciento de los mismos la han registrado en la Unidad de Política Limpia”, amplió.

UPL CONVOCA

Espinal reiteró que “los que restan cumplan con la ley de abrir sus cuentas bancarias. Eso revela en parte la calidad de personas que se están proponiendo para dirigir la nación, a nivel de municipios, departamental y presidencial”.

ESPECIAL ELECCIONES 2021 EN HONDURAS: PASO A PASO

También subrayó que en el caso de los presidenciables Nasry Asfura (Partido Nacional), Xiomara Castro (Partido Libre) y Yani Rosenthal (Partido Liberal), candidatos de los partidos mayoritarios, ya presentaron sus informes bancarios.

El informe final debe ser presentado 15 días previo a los comicios. “Las sanciones para los que incumplan esos requisitos van entre 500 salarios mínimos, es decir, entre medio y un millón de lempiras, que no es poca cosa”, concluyó el representante de la UPL.