Tegucigalpa. Ante las pretensiones del gobierno salvadoreño de mantener en la picota pública el tema de la isla Conejo, el excanciller de la República Carlos López Contreras reiteró que el vecino país se contradice al pedir un diálogo diplomático sobre un tema juzgado.
Por el incumplimiento de la sentencia de 1992 de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por parte de El Salvador, manifestación que ya fue elevada al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, expertos hondureños consideran que el presidente Mauricio Funes pretende distraer a la opinión pública con el tema de la isla Conejo, adonde Honduras ejerce soberanía.
“Están entrando en una contradicción porque ellos (El Salvador) fueron bien precisos cuando fueron a la Corte, pedían todas las islas del Golfo de Fonseca a excepción de Zacate Grande (hondureña). Entonces allí hay una contradicción en la posición de país y del Gobierno que resulta muy difícil de manejar”, manifestó López Contreras.
Negociación
El Salvador estaría solicitando una discusión diplomática, incluso ante la Corte de La Haya. “Si se abren a discusión los temas ya resueltos por la Corte, Honduras y cualquier otro país puede decir: abramos el tema de las islas Meanguera y Meanguerita”, explicó el excanciller sobre las islas que fueron cedidas a El Salvador en la sentencia de 1992.
El diplomático considera que la pretensión de El Salvador de volver a la Corte (adonde ya agotaron hasta el recurso de revisión de la sentencia de 1992) podría provocar que Honduras objete cualquier obra de infraestructura que se ejecute en Meanguera y Meanguerita.
Distracción
El expresidente salvadoreño Antonio Saca expresó ayer en el programa de debates Frente a Frente, que la discusión sobre la isla Conejo, “no debe distraer las buenas relaciones que existen entre Honduras y El Salvador”.
Saca consideró que si el Gobierno salvadoreño está hablando de incurrir a instancias internacionales, es porque la mayoría considera que Conejo les pertenece.
“Prácticamente el hecho de construir un helipuerto generó toda esta discusión. Si el Gobierno tiene alguna duda y la ha manifestado el presidente Funes, que utilice los medios y los canales respectivos”, afirmó.
Hace unas semanas, el presidente Juan Orlando Hernández inauguró un helipuerto en Conejo, lo que provocó que las autoridades de El Salvador pidieran el desalojo inmediato de la isla hondureña. Enseguida, el Gobierno hondureño, a través de la Cancillería, calificó las declaraciones de Funes de “impertinentes”.
Eventos militares
Saca descartó en su totalidad que en su país se esté fraguando la posibilidad de eventos militares en la zona del golfo. “No hay que confundir el cebo con la manteca, aquí nadie esta pensando en una aventura militar”, aseguró.
“El espíritu de paz y tranquilidad debe prevalecer. Lo debemos cuidar como bien supremo es la paz entre Honduras y El Salvador. Hay que descartar cualquier tipo de aventura bélica, nadie aquí esta hablando de eso, eso sería descabellado, una locura”, puntualizó Saca.