San Pedro Sula, Honduras.
El hospital Mario Rivas realizó un foro de prevención de embarazos en la adolescencia que tiene como objetivo instruir a los jóvenes sobre esta problemática, pues Honduras es el segundo país latinoamericano con más incidencias.
La primera dama de la república, Ana García de Hernández, estuvo presente en la actividad ayer y reiteró el esfuerzo que está realizando el Gobierno para disminuir los índices. “Es alarmante saber que unas 240 adolescentes dan a luz solo aquí en el Mario Rivas, las situaciones en las que estas niñas quedan en estado de gestación son variadas. Recordemos que muchas sufren abuso, otras no tienen conciencia sobre lo que es ser una madre adolescente”.
Las autoridades del hospital han identificado que la mayoría de las niñas que llegan a tener a sus bebés a ese centro asistencial provienen de Santa Bárbara y la aldea de Gracias a Dios, en El Merendón. Hacen un llamado al Estado para que visiten esos lugares y hagan un estudio para saber cuál es la raíz del problema y buscar una solución. “Hemos tenido niñas de 17 años de Santa Bárbara, que vienen a dar a luz a su tercer hijo y esto es un problema”, manifestó Zayda Cáceres, coordinadora de atención para adolescentes del hospital.
El foro está enfocado en dar charlas a hombres y mujeres adolescentes sobre cómo prevenir el embarazo, cuáles son los métodos anticonceptivos y cuáles son los riesgos de ser padres a temprana edad.
Además se da ayuda psicológica e instrucciones de qué hacer si sufren abusos o están en riesgo, además de fomentar la abstinencia y la educación antes de pensar en relaciones sexuales.