12/01/2025
06:16 PM

EEUU ubica a Honduras en el nivel 2 de países que luchan contra la trata de personas

Para que Honduras sea incluido en dicho informe, el Ministerio Público envía al Departamento de Estado de EE UU los resultados que se obtienen a través de la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (Utesctp).

TEGUCIGALPA.

El Departamento de Estado de Estados Unidos, en un informe que publica anualmente, ubicó a Honduras en el nivel 2 de países del mundo que luchan contra la trata de personas.

“Este nivel ha mantenido a Honduras por varios años, lo cual significa que el Estado a través de las instituciones que trabajan para erradicar el delito de la trata de personas, especialmente el Ministerio Público, hace grandes esfuerzos en la lucha contra las organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas”, destacó la Fiscalía hondureña tras la publicación.

Para ser incluido en dicho informe, el Ministerio Público envía al Departamento de Estado de EE UU los resultados que se obtienen a través de la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (Utesctp), trabajo que sirve de referencia para colocar a Honduras en el nivel que se encuentra en este momento.

El MP indicó que la posición que ocupa Honduras “es importante en consideración que el país cuenta con pocos recursos económicos adecuados para luchar contra la trata de personas en comparación con los países del primer mundo”.

Asimismo, el ente persecutor del delito indicó que también se necesita fortalecer a otras instituciones relacionadas en el recurso humano como ser a la Unidad Contra la Trata de Personas y a los agentes de investigación de diferentes agencias.

No obstante, el Departamento de Estado enlista observaciones, entre ellas, trabajar aún más con el objetivo de aumentar los fondos para la protección de víctimas, también sugiere investigar y enjuiciar a los tratantes incluidos a los funcionarios públicos.

Finalmente, recomienda avanzar un poco más en la lucha contra la trata de personas en la modalidad de trata laboral que incluye trabajo forzado, la servidumbre y la esclavitud y a la vez asegurarse que en las condenas a los tratantes se les obligue a indemnizar a las víctimas.