09/06/2023
10:53 AM

Educación dará $2,000 a 7 micros estudiantiles

San Pedro Sula, Honduras.

El concurso “Sueño hondureño”, organizado por la Embajada de Estados Unidos y fundación Covelo, se realiza cada año en la zona norte para motivar a los jóvenes a buscar otras alternativas de desarrollo que los alejen de la vulnerabilidad y la delincuencia.

Por más de siete años se ha realizado con colegios oficiales. Estos ponen a prueba a sus estudiantes de carreras de Finanzas y Administración de Empresas, quienes diseñan y ponen en marcha empresas que les generan ganancias y a la vez les permiten dar el servicio a la población y cuidar los recursos.

Los ganadores de este año fueron la Escuela de Agricultura del Valle de Sula y el colegio Pagán Lozano con el tercer y segundo lugar, respectivamente. El primer lugar se lo llevó el instituto Celestino Canales Sierra, de Atlántida, y recibió $3 mil (L66,000) de parte de los organizadores.

James Nealon, embajador de Estados Unidos, alabó el trabajo de los estudiantes y reafirmó el compromiso de su país para apoyar este tipo de iniciativas y extenderlo a otros sectores de Honduras para aportar a la reducción de la delincuencia.

Foto: La Prensa

Escoto y el embajador Nealon en el evento.
Recompensa

Los siete colegios que no lograron un lugar en el concurso “Sueño hondureño” recibirán $2,000 (L44,000) por parte de la Secretaría de Educación de Honduras para impulsar las microempresas con las que participaron en la actividad que se celebra anualmente.

Con esta noticia, Marlon Escoto, ministro de Educación, cerró el evento en el que por primera vez anuncia una donación de este tipo para los centros educativos.

“Estamos satisfechos por la gestión que han hecho los estudiantes microempresarios en sus colegios. Se merecen cada uno el aporte que se les ha prometido. Nos pondremos de acuerdo con las autoridades de los colegios a fin de hacerles llegar el monto lo antes posible”, manifestó el funcionario.

Los colegios beneficiados son el Instituto Tecnológico de Administración de Empresas (Intae), Instituto Oficial Perla del Ulúa, Santa Cruz del Oro, Patria, el Franklin D. Roosevelt, Isemed Juan Lindo y el Pascual Fajardo Fernández.