Sin haber aprobado el examen con la nota mínima del 75% para ocupar los cargos fueron nombrados los directores departamentales separados por el ministro de Educación, Alejandro Ventura, según un informe oficial.
De veintidós personas que se sometieron al concurso el 5 de diciembre de 2009 para optar a los puestos en igual número de directores departamentales del país, sólo cuatro sacaron más del 75%, nota mínima que establece el Estatuto del Docente hondureño para ser director departamental o distrital.
Entre los ex directores departamentales que participaron en la huelga de hambre en los bajos del Congreso Nacional que resultaron “aplazados” y que legalmente no podían ser directores departamentales se encuentran: por Atlántida, Francisco Benedith, que sacó una nota de 67%; Comayagua, Dolores Urquía con 67%; por Cortés, Esmeralda Flores Sánchez con 61%; por Choluteca, Javier Alexander Velásquez, con 74%; por Intibucá, Justo Pastor Enríquez con 71% ; por Islas de la Bahía, Juana Elizabeth Aguilar con 69%; por La Paz, Leyla Lidia Suazo con 74% y por Lempira, Yameli Flores Henríquez con 66%.
Los únicos que lograron una nota superior a la que establece la ley son Ramón Antonio Baide con 79% por Santa Bárbara y Marina Yolanda Meléndez con 84% de Yoro
El ministro Alejandro Ventura aseguró que debido a las irregularidades que se presentaron en el nombramiento de los funcionarios y después de realizar las investigaciones correspondientes a través de la Procuraduría General de la República es que se determinó suspender a los directores departamentales.
El funcionario aseguró que la destitución de los directores no es que se haya politizado, sino que se han hecho los correctivos que establece la ley, por lo que se hizo el llamado a un nuevo concurso, el que finalizó el viernes anterior con la aplicación de la prueba psicométrica y posteriormente se llevará a cabo el de los méritos profesionales.
Ventura comentó que en ningún momento se les ha dicho que los maestros serán reintegrados en sus puestos como directores departamentales, sino que pueden volver a sus puestos como docentes, ya que tienen sus plazas en los diferentes centros educativos del país.