Tegucigalpa, Honduras
Diputados liberales aseguran que no han consensuado con ellos la proclama que suscribieron los líderes de la oposición el martes.
En dicha alianza, firmada con los conductores de los partidos Libertad y Refundación (Libre), Liberal, Innovación y Unidad (Pinu) y Anticorrupción (PAC), se anuncia la reestructuración de la Junta Directiva del Congreso a partir de enero del próximo año.
El jefe de la bancada liberal, Marco Antonio Andino, dijo que él ni nadie del resto de los diputados fue consultado.
“Muchos le preguntaron al abogado Mauricio Villeda qué puntos eran los que iba a discutir con los otros dirigentes, y él no soltó prenda”, dijo Andino. “En otras oportunidades”, añadió, “hemos hablado muy claro con el Central Ejecutivo: vamos a respetar aquellos consensos que se establezcan entre bancada y el Central Ejecutivo. De lo contrario, habría que dejar en libertad a los diputados de tomar la decisión que ellos crean conveniente”.
Andino dijo que está pendiente una reunión entre la bancada del Partido Liberal con Villeda para “limar asperezas”.
Sobre la decisión de los partidos de integrar con su voto mayoritario todos los puestos de la directiva del Congreso, a excepción del presidente que dura en su cargo cuatro años, el jefe de la bancada dijo: “Es muy prematuro en estos momentos estar hablando de cambios en la Junta Directiva cuando se sabe que la elección será hasta el próximo año”.

Gladis Aurora López, presidenta del CCPN.
Malestar
El secretario de asuntos centroamericanos del CCPL, Víctor Cubas, también reveló su malestar con la actitud de Villeda. “La oposición es necesaria, pero tiene que ser inteligente. Nosotros los liberales para algunos temas no necesitamos ir a hacer alianzas. ¿Cómo es posible que un presidente de un partido va a ir a hacer acuerdos con los partidos de oposición sobre la directiva del Congreso, que falta un año para elegirla, y sin consultar con los diputados de su partido”?, se preguntó Cubas.
El diputado Santos Iván Fiallos, uno de los diez que será juzgado por el Tribunal Disciplinario, dijo que los liberales “no somos diputados que se arrean con una varita”.
Mientras, el presidente Juan Orlando Hernández pidió a la oposición que antes de hablar de política se incorporen a “trabajar juntos” con el Gobierno y a ser solidarios con los pobres. Consideró como normal que el Gobierno sea blanco de la crítica política.