20/06/2025
07:49 AM

Destituyen a cuatro registradores del RNP

  • 26 noviembre 2011 /

Comisión antifraude revisa documentos.


Tegucigalpa. Cuatro registradores civiles fueron destituidos ayer por el directorio del Registro Nacional de las Personas, RNP; se venía investigando su responsabilidad en el tráfico de documentos.

Entre estos funcionarios están los oficiales civiles departamentales de El Paraíso, con asiento en Danlí; el de Colón, con residencia en Trujillo; y el de Gracias a Dios, cuyas oficinas están en Puerto Lempira.

Además fue separado el registrador civil del municipio de Potrerillos, Cortés, a quien se le encontró culpable en el proceso de documentación de niños extranjeros asentados como si hubiesen nacido en Honduras.

El director del RNP, Jorge Reina García, confirmó la información, pero no dio nombres porque los destituidos introdujeron recursos de reposición en un esfuerzo por recuperar sus trabajos, escritos que el directorio resolverá en su momento.

Aparte de estos funcionarios fueron separados otros seis empleados con puestos de menor categoría, que suman unos diez en total, dijo Reina.

“La ley establece procedimientos y esos procedimientos no fueron cumplidos. Al no cumplirlos entran en falta grave y el directorio puede decidir, ante una falta grave, poner equis cantidad de días de sanción o una destitución, según el entorno general”, explicó Reina.

Aclaró que las irregularidades que se atribuyen a los separados no ocurrieron recientemente; son casos que ha estado investigando la comisión antifraude desde que comenzó a operar hace dos años.

Esta comisión es integrada, entre otros, por representantes del Ministerio Público, RNP, Dirección de Servicios Especiales de la Policía y Ministerio del Interior.


La depuración del RNP “va en serio, la iniciamos y no hemos quitado el dedo del botón y tiene para nosotros una prioridad muy alta en todo el proceso de reingeniería”, refirió García.

“Hemos puesto de moda en la institución la lucha antifraude y la transparencia, pero sin duda alguna ha de haber todavía algunos malos hondureños que pueden caer ante la tentación de recursos grandes que les planteen. Por eso estamos con los ojos abiertos”.