13/01/2025
09:29 PM

Dengue sigue en descenso en El Progreso

Jefes de Salud y Cruz Roja afinan estrategias para prevenir el cólera

Para afinar estrategias de prevención y evitar la enfermedad del cólera y mantener bajos los índices de dengue en El Progreso, jefes de los 11 centros de salud del municipio participaron ayer en un taller organizado por la Cruz Roja de esta ciudad.

Al evento desarrollado en la Cámara de Comercio asistió el jefe de la unidad ambiental de la Secretaría de Salud, Ernesto Neal; médicos y enfermeras de los césamos. La coordinación de ese personal ha sido clave para que los más de 80 casos de pacientes sospechos de dengue que se atendían a la semana hayan bajado en ese mismo tiempo a menos de 10.

Al encuentro también llegaron maestros de educación primaria, quienes expusieron los logros obtenidos con las campañas de prevención en las escuelas y a la vez se quejaron de algunas deficiencias en el sistema de salud.

Una de esas maestras fue Baudilia Esperanza García, quien hizo referencia al caso de un bebé de ocho meses que falleció a causa de ese mal en la colonia Inprema a mediados de este año, “Porque del hospital de El Progreso tienen que remitir a un enfermo al Mario Rivas, ese tiempo es vital para la vida de las personas. Tal como ocurrió con ese infante”.Varios galenos coincidieron que el problema se da porque el centro asistencial público de los progreseños no cuenta con una unidad de cuidados intensivos y en ese caso el estado de salud del niño es delicado.

Ernesto Neal manifestó que la mejor medicina para evitar el dengue y la bacteria del cólera es la prevención. “En estos momentos no tenemos abate para aplicar en los recipientes donde se almacena agua, estamos haciendo conciencia en la población que las pilas tienen que lavarse dos veces por semana, de igual manera evitar liquido en llantas y floreros”.

Neal explicó que a mediados del año a la semana se detectaban un poco más de 80 personas sospechosas de dengue; desde octubre esto ha ido en descenso a tal grado que solo se atienden menos de 10 casos.

Maynor Alberto Molina, coordinador de la actividad por parte de la Cruz Roja, dijo que el objetivo es hacer conciencia en la población y las mismas autoridades que no deben estar confiados y que todos estén alerta para evitar que el cólera llegue a nuestro país y evitar los criaderos del zancudo.