18/07/2025
11:22 PM

De 2,400 millones sería desface en presupuesto

  • 06 septiembre 2011 /

El ministro de Finanzas, William Chong Wong, aseguró hoy que por el incremento de compromisos, se gasta más de lo que se recauda mensualmente.

Con la ausencia del presidente de República de Honduras, Porfirio Lobo, concluyó esta mañana la sesión de Consejo de Ministros en el que se reconoció que el país opera con desfase de 2,400 millones de lempiras en el presupuesto.

“Realmente lo que entra a las arcas del Estado son 3,600 millones, 3,500 mensuales, de los cuales lo que se gasta son aproximadamente 6,000 millones, tenemos un desfase de casi 2,400 millones” advirtió Chong.

El secretario encargado de las finanzas del país aseveró que “es algo que está continuamente, no es porque no se haya recaudado más”.

Aseveró que “desde el gobierno pasado, donde se aprobaron gastos sin presupuesto por 18 mil millones de lempiras, con los impuestos que nosotros pasamos subieron esos y podemos cubrir 8 mil millones” pero “10 mil millones que vienen de gastos fijos es el presupuesto que no está cubierto, que incluye un gran montón de conquistas salariales” refirió.

Mañana, nuevamente se reunirá el gabinete económico para hablar sobre el presupuesto de la República.

El viceministro de Planificación, Julio Raudales, indicó que los problemas de desfase del presupuesto se deben a la falta de planificación.

Prorroga a decreto de centros penales

También en esta sesión de ministros se aprobó una prorroga de ocho meses al decreto ejecutivo PCM 032-2010 que fue presentado el 13 de julio y que salió publicado en La Gaceta el 15 de octubre.

'El decreto está vinculado a la necesidad que tenía el Estado de Honduras para decretar un estado de emergencia que favorecería a nueve centros penales del país', indicó el subsecretario de Seguridad, Roberto Romero Luna.

La prorroga es argumentada en que el Estado hondureño no tiene los fondos necesarios para atender las necesidades presentadas.