23/06/2025
01:21 PM

"DD HH supervisará desalojo de colegiales"

  • 06 agosto 2011 /

"

Los estudiantes no quieren ceder.

"

    "

    Los estudiantes no quieren ceder. En lugar de acudir a un diálogo en el que estarían presentes padres de familia y autoridades de Educación, los colegiales optaron por reunirse con líderes magisteriales con el fin de planear más acciones de protesta para mañana.

    Al menos cien colegios en todo el país siguen tomados por estudiantes. Mañana se vence el plazo para que desalojen voluntariamente los centros educativos tomados en las últimas semanas. En caso contrario, serán desalojados para permitir que haya clases porque no todos están de acuerdo con la huelga.

    Los educandos capitalinos estuvieron en la sede del Colegio de Educación Media de Honduras, Copemh, según ellos, con el fin de planificar nuevas acciones que emprenderán a partir de mañana.

    Participarán en desalojo

    A fin de garantizar los derechos de los jóvenes que están protestando y, en vista de que planean continuar impidiendo las clases, mañana se ejecutarán los desalojos en todo el país.

    A la acción asistirán autoridades de la Secretaría de Derechos Humanos.

    La información fue ofrecida en conferencia de prensa por el secretario de Educación, Alejandro Ventura, y la viceministra de Derechos Humanos, Lolys María Salas.

    La funcionaria aseguró que la secretaría que rectora, junto con la ministra Ana Pineda, estará presente para que los desalojos sean legales y se eviten los abusos. Desde el pasado jueves, Ventura manifestó que se vence este lunes el último plazo para que los estudiantes suelten los colegios.

    Hizo un nuevo llamado a docentes y alumnos para presentarse mañana a clases.

    Ventura recordó que los centros educativos no son propiedad de estudiantes, maestros ni padres de familia, sino del Estado de Honduras.

    Se giraron instrucciones a directores departamentales, distritales y directores de centros educativos para que elaboren y remitan a la subgerencia de recursos humanos docentes los informes correspondientes de las ausencias de maestros a los centros educativos a partir de mañana. Además, los directores deberán indagar las causas de las tomas.

    "