El acelerado crecimiento económico y turístico de Roatán se afianzará aún más con la ampliación del puerto que garantizará la llegada de más cruceristas a la isla del encanto hondureño.
Con la fuerte inversión en la ampliación del puerto, Roatán se estaría convirtiendo en los próximos meses en uno de los 10 primeros destinos turísticos de cruceros en el mundo.
Esta segunda ampliación permitirá al puerto recibir embarcaciones de hasta 1,200 pies de eslora, como los cruceros de la clase “Oasis” de Royal Caribbean. En ese contexto, se calcula que podrían llegar en un solo día un total de 18,000 cruceristas provenientes de todas partes del mundo.
Además: Más de 15 mil niños vacunarán en San Pedro Sula contra la hepatitis
Se ha generado más de 1,000 empleos e inversión de 27 millones de dólare, según autoridades locales.
|
La obra se inició en febrero de 2019 e incluye la ampliación y remodelación del Centro de Distribución de Visitantes, que culminará durante el verano de 2020.
El pasado 19 de diciembre, Roatán superó una prueba de fuego al recibir por primera vez dos cruceros de manera simultánea, experiencia que fue única y positiva.
Avances
“Hemos avanzado muy bien y hasta ahora llevamos el 80% de la ampliación del puerto, hemos avanzado muchísimo y esperamos que a finales de marzo tengamos concluida la ampliación en un 100%”, aseguró Kester Bodden, director de puerto de Roatán.“Con la ampliación podemos tener dos barcos en el muelle, aparte de eso, tenemos dos posiciones de anclaje autorizadas, con lo que podemos atender a cuatro barcos a la vez en un solo día', aseveró.
Inyección de turistas
Nicole Marrder, ministra de Turismo, exteriorizó que esta iniciativa contribuirá a atraer una buena inyección de turistas y permitirá generar fuentes de trabajo y desarrollo en la isla. 'Se proyecta atraer a los barcos más grandes a nivel mundial' Nicole Marrder, ministra de Turismo en Honduras
|
Marrder indicó que “la idea es que en el 2023 podamos atraer a los barcos más grandes a nivel mundial”.
Luis Mata, ministro para la Promoción de Inversiones de Honduras, indicó que “si un barco trae como 8,000 turistas, eso deja una gran derrama económica'.
“El movimiento y fortalecimiento económico que esto deja es bastante significativo, será un gran paso en materia de turismo. El muelle será una infraestructura bastante importante”, puntualizó.
Datos generales
Primera posición de muelle:• Inicio de operaciones en 2007
• Posiciones de muelle: una de atraque más dos de fondeo
• Superficie de muelle: 300 metros ya finalizados más nueve delfines de amarre
• Profundidad de calado actual: 10-12 metros
Segunda posición de muelle:
• Inicio de operaciones proyectada para diciembre de 2019
• Posiciones de muelle: una de atraque
• Superficie de muelle: 170 metros (muelle) más 123 metros de puente peatonal y 10 delfines de amarre
• Profundidad de calado: 10-15 metros
![]() Los encargados de la obra proyectan que esta terminará en los primeros meses de 2020.
|
• 12 locales comerciales, de marcas nacionales e internacionales
• 21 quioscos comerciales
• 15 quioscos de transportistas independientes
• Experiencias: se trata de un recorrido cultural donde el turista conocerá el café, el chocolate y otras tradiciones de Honduras.
Principales navieras que llegan a Roatán y las que están por llegar:
• Royal Caribbean
• Norwegian
• MSC
• Regent
• Mein Scheiff
• Virgin, próximamente.
• Disney, próximamente.