16/06/2024
07:12 PM

Inaugurado el Corredor Agrícola de Honduras

  • 01 septiembre 2017 /

Tiempos entre Bonito Oriental, Colón, y Olancho con Tegucigalpa se han reducido de 12 hasta dos horas.

Tegucigalpa, Honduras.

La nueva carretera entre El Carbón, San Esteban (Olancho) y Corocito, Bonito Oriental (Colón), les ha cambiado la vida a miles de habitantes de este sector del país.

Con alegría y optimismo, este importante proyecto fue inaugurado ayer por el presidente Juan Orlando Hernández.

Además
Este proyecto ha dado más de mil empleos. Con el mismo se mejorará el tránsito de mercaderías y pasajeros para el norte, sur, centro y oriente del país.
Este es un anhelado tramo carretero que conecta a ambos departamentos y que forman parte del denominado Corredor Agrícola. El nuevo tramo mide 53.6 kilómetros y la inversión global es de 534 millones de lempiras con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de Inversión Estratégica de Honduras ( Invest-H), la que incluye la construcción de una estructura de pavimento de doble tratamiento asfáltico en el tramo El Carbón-Bonito Oriental de 45.6 kilómetros.

La vía es de concreto hidráulico en los ocho kilómetros del tramo Bonito Oriental- Corocito, ambos de dos carriles con 30 metros de derecho de vía y hombros a ambos lados de la calzada.

Foto: La Prensa

Hernández dijo que esta carretera está conectada con los otros corredores viales con los que “vamos a transformar la infraestructura del país”.
Hernández señaló que “hoy finalmente ha llegado el momento de entregarle al pueblo este gran proyecto”. “Este es uno de los grandes proyectos con el que vamos a desarrollar Honduras”, destacó.

“Prepárense, porque ya van a ver las buenas cosas que llegarán con estas carreteras. El sistema vial que estamos construyendo es de primera; pero también tenemos que crear un programa de mantenimiento de primera calidad”.

137
Kilómetros
Comprende el corredor construido por Invest- Honduras. La vía ha reducido los tiempos de viaje entre Gualaco (Olancho) y Trujillo (Colón) a poco más de dos horas.
El Programa Honduras 20/20 ha repotenciado el turismo para crear 250,000 nuevos empleos, y en el caso de Colón, que cuenta con playas hermosas, únicas en el mundo, podrá ser aprovechado, afirmó.

El presidente de la república informó que 3,900 millones de lempiras serán puestos a disposición del sector agrícola en los próximos años, en calidad de créditos blandos, lo que repotenciará a ese sector que es nervio motor de la economía nacional.

Esther Alemán, directora adjunta de la Cuenta del Milenio Honduras, aportó que “este proyecto ha sido tomado como ejemplo por el BID”.

“La mejora de las condiciones de vida de la gente que vive a lo largo de toda la carretera es palpable, hay muchos más negocios, entre pulperías, hoteles y otros”, resaltó Alemán.

Foto: La Prensa



Acortando tiempos

Entretanto, el alcalde de Bonito Oriental, Clemente Cardona, contó que si bien es cierto desde hace poco más de dos décadas contaban con una carretera de terracería, transitable solo en tiempo de verano, también lo es que “hace 40 años aquí era un camino de herradura, nos tardábamos tres días en llegar a la capital”, recordó.

“El Corredor Agrícola viene a mejorar la vida de cada una de las familias, a generar empleo y riqueza; por eso le agradecemos al Presidente por este proyecto”, acotó el jefe edilicio de este municipio de Colón.

Cardona recomendó que “Honduras necesita seguir por el camino del desarrollo para llegar a tener una vida mejor”.

Miguel Méndez, alcalde de San Esteban, subrayó que “hoy en Olancho y Colón estamos muy contentos porque esta carretera, sin duda alguna, traerá grandes oportunidades de desarrollo”.