14/07/2025
12:02 AM

Copeco atenderá emergencias con presupuesto de L2 millones

  • 01 junio 2013 /

Hoy comienza la temporada de huracanes en el mar Caribe. Según proyecciones, este mes se formaría el primer ciclón tropical.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) solo dispone de dos millones de lempiras para las emergencias que puedan ocurrir durante la temporada lluviosa que ya comenzó en el país.

El subcomisionado Carlos Cordero explicó que cuando llega la situación de emergencia se recurre a estos fondos. “Hay disponibilidad prácticamente inmediata de dos millones de lempiras y eso constituye el fondo nacional para emergencias”, explicó.


Informó que para esta época se cuenta con el apoyo logístico de al menos 800 personas, incluyendo grupos de voluntarios técnicos y especialistas. También se suman algunas organizaciones no gubernamentales.

Probabilidad de huracán

Copeco advirtió ayer que comenzó la temporada de huracanes en el océano Atlántico y que en junio se puede formar el primer ciclón en el mar Caribe.

Copeco, en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos, presentó a los miembros del Sistema de Alerta Temprana de los departamentos de Yoro, Cortés y Santa Bárbara la perspectiva climática para los próximos dos meses. En el informe se establece que la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, su sigla en inglés) prevé una temporada activa o muy activa de huracanes en el océano Atlántico este año.

Las perspectivas para la temporada de huracanes del Atlántico en 2013, que comienza oficialmente este día, se dieron a conocer por el Centro de Predicción Climática de la NOAA, donde se afirma que existe un 70% de probabilidades de que se presenten entre 13 y 20 tormentas con vientos que pueden alcanzar los 62 kilómetros por hora o más, de las que entre siete y once podrían convertirse en huracanes con vientos de 120 kilómetros por hora o más. También se da a conocer que se pueden formar de tres a seis huracanes mayores, es decir que pueden alcanzar categorías 3, 4 ó 5, con vientos de 178 kilómetros por hora o más. Estos rangos están muy por encima del promedio estacional (12 tormentas y 9 huracanes, de los cuales tres son huracanes mayores).

Oficialmente, la temporada de huracanes comienza hoy y alcanza su punto máximo a finales de agosto y mediados de octubre.

La presentación del pronóstico climatológico para el próximo bimestre a las organizaciones que forman parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo en la zona norte coincide con el inicio de la temporada ciclónica en el Atlántico.