San Pedro Sula, Honduras.
Con la adquisición de la marca pionera de brasieres en el mundo, los inversionistas extranjeros siguen apostándole a la maquila para la expansión de sus negocios en Honduras.
En este caso se trata de Hanes Brand, empresa fabricante y comercializadora de ropa básica deportiva e interior, que compró recientemente la marca de brasieres Madeform, fundada por dos damas rusas. Originalmente era una empresa de vestidos en el año 1922 en la ciudad de New York, Estados Unidos.
Estas inversiones representan ahora la generación de miles de empleos en la zona norte del país.
Wilton Thompson, director de manufactura para Centroamérica, explica que la nueva oferta está dirigida al mercado juvenil. No obstante, siempre hay diseños orientados hacia el segmento de mujeres de más de 40 años con cuerpos voluptuosos.
La nueva planta, localizada en Villanueva, representa también la oportunidad de agilizar el proceso de producción, que ronda las 310 mil unidades semanales; es decir, unas 14 millones al año.
Más estilos
Aunque actualmente se confeccionan solo dos estilos de brasieres Madeform, los directivos esperan la incorporación de cinco diseños más en el año 2015, lo que conllevará la generación de más de mil empleos. “Desde hace año y medio hemos estado en un proceso de expansión. No solo hemos traído esta nueva marca, sino que también otros estilos que son de las marcas existentes. En todo esto hemos contratado a 1,800 personas”, indica Thompson.
El proyecto ha implicado hasta ahora una inversión de $3 millones. Sin embargo, el próximo año harán una inyección financiera de $5 millones en la compra de maquinaria altamente sofisticada de corte automático, máquinas de costura y moldeadoras.
Hanes Brand cuenta con 10 plantas que generan más de 10 mil empleos a nivel nacional. La mayoría está ubicada en Villanueva y Choloma, de donde se exportan más de 2 millones de prendas.
En el parque de Villanueva operan cinco plantas, en las que se realiza el proceso de corte, moldeo y costura. Entre el repertorio de ocho marcas que Hanes confecciona en el país y comercializa en el extranjero figuran Playtex, Bali, JMS/Just My Size, barely there, Wonderbra y Gear For Sports.
Posicionamiento
La empresa, que lleva ya 24 años en el país, ha logrado posicionar sus productos en Estados Unidos, Canadá y Australia. Sus representantes auguran una expansión en el mercado europeo gracias a la compra de la compañía francesa DBApparel, una de las principales proveedoras de ropa interior, prendas íntimas y medias en el viejo continente.
“A través de DBApparel podría ser que en un futuro estemos haciendo estilos para el mercado europeo. Es lo que nosotros anhelamos”, declara el empresario.
Anteriormente, DBApparel y Hanes tenían como propietario común a Sara Lee Corporation, hasta que en el año 2006 la tenedora Sun Capital Partners adquirió a DBA, mientras Hanes se separó de Sara Lee para constituirse como una empresa autónoma cotizada en la bolsa. La reunificación de Hanes y DBA convertirá a la primera en una de las mayores empresas fabricantes y distribuidoras de prendas de vestir básicas y ropa interior.
DBA mercadea actualmente sus productos en 16 países, principalmente en Europa occidental y central. Cerca de un 45% de las ventas corresponden a Francia.
Un buen año
Atrás quedaron los años de crisis que obligaron a muchas empresas maquiladoras a prescindir de sus empleados. Un ejemplo es Hanes, que pasa por su mejor momento, y prevén que el año 2015 será mejor.
“Para mí ha sido un año excelente, porque en un mundo en crisis hemos crecido en operaciones en Honduras y en general ha sido muy bueno?, asegura Thompson.
El empresario refiere que el tratado de libre comercio con Canadá traerá muchos beneficios al país, sobre todo porque los estilos que se producen para ese mercado aumentarán la competencia y generarán mayor volumen de producción, cuyo principal efecto será la creación de empleos en la zona norte.