04/06/2023
12:02 PM

Construyen moderno taller a Copeco para ahorrar tiempo y dinero

  • 12 julio 2015 / 10:07 AM /

Unos 26 carros de carga y de transporte personal están asignados en la región noroccidental.

San Pedro Sula, Honduras.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) dará un paso más en agosto una vez que concluya la construcción de un taller vehicular en las instalaciones en la colonia Del Valle en San Pedro Sula.

Esta edificación tiene un costo aproximado de $350 mil, fondos que fueron donados por el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Unidad de Inteligencia Militar Comando Sur.

Rony Rodríguez, subcomisionado noroccidental de Copeco, indica que en este taller se dará mantenimiento a todos los vehículos de esta institución y a los afiliados al sistema de gestión de riesgos de la zona noroccidental.

“Es un proyecto que nos ayudará mucho. Los fondos son administrados por el Gobierno estadounidense y regidos bajo estrictos estándares”.

En la zona noroccidental, Copeco está conformada por tres regionales: la número uno tiene su sede en La Ceiba y cuenta a la vez con la departamental de Colón, Gracias a Dios e Islas de la Bahía.

La regional número dos, que es la más grande de la zona, está conformada por Santa Bárbara, Cortés y Yoro, y la número tres está constituida por Lempira, Copán y Ocotepeque.

Expectativas

Esta implementación fortalecerá las operaciones de Copeco en todas las zonas del país.

“Antes teníamos que llevar los carros averiados al único taller de Copeco en Tegucigalpa. Seremos más eficientes y ahorraremos tiempo y dinero al repararlos cerca”, dice Rodríguez.

Los mecánicos graduados del Infop podrán asistir por medio de un convenio en el taller. Saraí Perdomo, ingeniera a cargo del control de calidad de la empresa constructora colombiana Seobra Ltda, afirma que el taller es construido con base en diseños de nivel internacional.

El taller contará con 255 metros cuadrados.

Tendrá área de oficina, bodega y un baño, y se incorporará un pozo de inspección para cambio de aceite, un elevador y una rampa de inspección.

“Esto se construye bajo estándares estadounidenses de calidad y seguridad. Seguimos al pie de la letra el diseño que el US Army Corps of Engineers Movile Districts nos entregó”, concluye Perdomo.