19/07/2025
12:01 AM

Construcción de materno infantil inicia en agosto

La obra, que tendrá un costo aproximado a los siete millones de lempiras, será financiada por la organización Medicus Mundi con aporte de la Municipalidad y la Secretaría de Salud.

    Por fin y después de una serie de inconvenientes que mantenían en incertidumbre la construcción del materno infantil y nuevo edificio del centro de salud de Santa Rita, las autoridades anunciaron que será una realidad a más tardar el 15 de agosto.

    La obra, que tendrá un costo aproximado a los siete millones de lempiras, será financiada por la organización Medicus Mundi con aporte de la Municipalidad y la Secretaría de Salud, que se encargará de su equipamiento y nombramiento del personal.

    El atraso mantenía preocupadas a las autoridades edilicias y miembros del comité de salud de este lugar por el temor a que la ayuda se perdiera, pero el pasado jueves el coordinador regional de Medicus Mundi, Jorge Irazola, visitó esta ciudad para confirmar que la obra va y que las labores comenzarían el 15 de agosto.

    En la reunión desarrollada en la Municipalidad estuvieron presentes el alcalde Wilmer Mejía, la directora municipal de salud, Maura Elena Chávez, entre otras autoridades que han trabajado en las gestiones del proyecto.

    Edificio

    Irazola manifestó que el atraso se debió a los problemas políticos que se presentaron en el país.

    “La participación de la ciudadanía para lograr este beneficio ha sido de gran importancia, los fondos provienen de la Cooperación Española y del Principado de Asturias”.

    Se hará una licitación y se escogerá la mejor oferta para dar mayor transparencia y confianza a los cooperantes, que conocerán la manera en que se invierte el aporte.

    Maricruz Cuevas, también de Medicus Mundi, dijo que el proceso para lograr la ayuda para mejorar la salud de los habitantes de Santa Rita tardó cerca de un año, ahora es una realidad.

    La encargada del centro de salud, Maura Elena Chávez, se mostró satisfecha al conocer de los representantes de la organización benéfica que la ayuda ya fue aprobada.

    “Estábamos preocupados, por varios meses no sabíamos nada del proyecto, gracias a Dios todo salió como lo esperábamos y por fin y después de tantas gestiones tendremos un moderno edificio para el cesamo y un materno que beneficiará a decenas de mujeres que darán a luz sin mayor costo y sin salir de la ciudad”.

    Expresó que el funcionamiento del materno ayudará a reducir la mortalidad infantil registrada en el sector por la falta de un lugar para que las madres den a luz cómodamente y con atención médica; muchas han optado por quedarse en sus hogares y recibir la asistencia de una partera.

    Chávez explicó que luego que se construya el edificio será necesario que la Secretaría de Salud los apoye con la asignación de más personal y equipamiento para prestar una atención de calidad a los pacientes.

    El alcalde de Santa Rita manifestó que la comuna brindará todo el aporte necesario para que la obra no sufra atraso alguno.

    Indicó que éste es un beneficio que han buscado desde hace muchos años y será de gran importancia la unidad que mantenga con el pueblo para que ese centro sea uno de los mejores del Valle de Sula.

    El edificio en el que desde 1967 funciona el centro de salud presenta deterioro en paredes y techo.