La comisión del Congreso Nacional encargada de crear el proyecto de decreto de la amnistía política para los involucrados en los hechos del 28 de junio en Honduras, se reunió hoy para ultimar detalles antes de presentarlo ante el pleno.
La junta directiva, jefes de bancada, representantes de la iglesia y la sociedad civil, así como el Comisionado de los Derechos Humanos, se presentaron en el salón de Retratos del CN para conocer las implicaciones de la aplicación de dicha amnistía.
El documento final será expuesto ante el pleno del Legislativo la próxima semana, cuando los diputados reinicien las sesiones ordinarias.
El escrito especifica cuáles son los delitos políticos y los comunes conexos que serán perdonados.
También incluye la expatriación forzada de la que fue objeto el destituido mandatario minutos después de haber sido defenestrado de su cargo por violar la Constitución de Honduras.
Delitos como sedición, alteración del orden público, actos de terrorismo y abuso de autoridad, igualmente serán perdonados, pero los delitos relativos a enriquecimiento ilícito no están incluidos dentro del decreto.
La presidencia del Congreso de Honduras convocó a los legisladores para el próximo lunes, a las 2:00 de la tarde, para discutir diversos temas, entre ellos el decreto de amnistía.
El presidente electo, Porfirio Lobo, solicitó al Congreso Nacional la aprobación de una amnistía para delitos de orden político, como una forma de reconciliar a los sectores divividos de la sociedad tras la destitución del ex mandatario Manuel Zelaya.