Cinco heridos leves y setenta viviendas dañadas dejó en Colombia el terremoto de 6,2 grados en la escala Richter que sacudió la noche del domingo el suroccidente del país, informó este lunes una autoridad civil
El sismo dejó cinco heridos en los municipios de El Charco, Mosquera y La Pola, según dijo a la AFP Eduardo Zúñiga, gobernador del departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador. Sin embargo, según el mandatario departamental, éstos sufrieron heridas leves y ya fueron dados de alta de los hospitales Zúñiga aseveró, también, que durante el movimiento telúrico que tuvo su epicentro cerca al poblado de
El Charco, un total de 70 viviendas resultaron afectadas en diferentes localidades Tan solo en El Charco, un caserío de pescadores en el delta del río Tapaje, un total de 50 edificaciones sufrieron diversos tipos de afectación
El sismo, el más fuerte registrado este año en Colombia, se sintió en las principales ciudades del suroeste de Colombia y de la zona cafetalera (centro-oeste) y también en Ecuador
El sismo se sintió en toda la región suroccidental debido a que tuvo una profundidad de apenas 32 kms y afectó principalmente a los departamentos de Nariño, Cauca, Valle, Caldas, Quindío y Risaralda
En varias ciudades se vivieron algunos momentos de pánico y los pobladores permanecieron en las calles por varios minutos, temiendo réplicas más fuertes Desde Washington, el Instituto Geológico de Estados Unidos informó que el temblor alcanzó los 6,9 en la escala de magnitud y situó su epicentro a 8 kilómetros de profundidad
Según este informe, el sismo se registró a 140 kilómetros al nor-noreste de Tumaco y 166 kilómetros al sudoeste de Buenaventura, el puerto más importante del Pacífico colombiano.