Los altos índices de casos de VIH/sida que hay en el litoral atlántico se han reducido en el departamento de Atlántida desde 1985 hasta marzo de 2009, según los datos recopilados en el informe estadístico de la situación de la enfermedad en el país, elaborado por el Ministerio de Salud.
Según el informe, en 2008 en Atlántida se contabilizaron 859 casos de sida y 24 en 2009, de los cuales doce están identificados en La Ceiba, siendo la población masculina la más afectada.
Es por ello que desde el 9 de noviembre de 1992 se fundó el Centro de Orientación y Capacitación en Sida, Cocsida, que cumplirá 17 años de realizar promoción de la salud, prevención del VIH/sida y otros problemas relacionados con la salud sexual y reproductiva de la población.
“En estos 17 años nos hemos dedicado más a trabajar en proyectos en beneficio de la población logrando la credibilidad y legitimidad de la institución”, dijo María Teresa de Andrade, miembro fundadora del Cocsida.
Según María Luisa Martorell de Gonzales, presidenta de la junta directiva del Cocsida, ha sido un esfuerzo que un grupo de 25 maestras jubiladas realizaron con el propósito de salvar vidas y continuarán expandiéndose con el apoyo de una oficina en la ciudad de Tela para concienciar a la población.