Un reciente monitoreo y supervisión realizaron las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) en los establecimientos a nivel nacional, verificando que no haya daños en sus infraestructuras y cuenten con los insumos para cubrir las necesidades de la población penitenciaria.
A la fecha, el único centro penitenciario afectado en su totalidad ha sido el de El Progreso, Yoro, que el pasado 4 de noviembre resultó inundado producto de las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Eta. Ese mismo día evacuaron a los privados de libertad al Gimnasio Municipal y el instituto Loyola.
576
privados de libertad
forman parte de la población de la cárcel de El Progreso
|
Digna Aguilar, vocera del INP, dijo que los presos aún permanecen en el Gimansio Municipal e instituto Loyola. Asimismo, aseveró que personal competente se encuentra trabajando en la remodelación de dicha cárcel, así como su personal laborando en las funciones correspondientes.
![]() Las aguas ingresaron al recinto carcelario y dañaron casi por completo lo que había en su interior.
|
Puede leer: Bajan aguas en Honduras pero sigue el peligro por los daños que dejó Iota
A su vez, indicaron que para constatar su estado de salud enviaron un equipo de médicos para atender a la población penitenciaria evacuada, brindando medicamentos a los que adolecen de algunas enfermedades comunes y crónicas. También se aplicaron pruebas rápidas para detectar carga viral, verificando que no hay casos sospechosos ni confirmados de COVID-19.
Mientras los reos permanecen en los albergues, las autoridades del establecimiento, personal administrativo, empleados de la alcaldía de El Progreso y un grupo de internos trabajan en las labores de limpieza, desinfección y pintura como parte de la restauración del edificio.
Insumos
Por otro lado, según afirmaron, en todos los establecimientos se cuenta con medicamentos enviados por la Secretaría de Salud a través de sus regionales sanitarias.La Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) se ha encargado de distribuir los productos para la alimentación de las personas privadas de libertad, en el caso de los centros penitenciarios de El Progreso y Yoro, así como en el de Ilama, Santa Bárbara, se contó con el apoyo de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) para trasladar alimentos, medicamentos e insumos de bioseguridad.
Además: Damnificados en albergues urgen de colchonetas y medicamentos
En el traslado de los insumos y medidas de seguridad en los establecimientos se ha contado con el apoyo de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), que, a través de los soldados, cargaron en sus espaldas los productos destinados para el centro penitenciario de Ilama, debido a que no hay paso vehicular por la destrucción de algunos tramos carreteros.
Las autoridades señalaron que en el establecimiento no se han reportado daños de infraestructura ni inundaciones, ya que se encuentra alejado del rio. De igual manera, apuntaron que se ha mantenido la limpieza de las cunetas para que el agua pueda retornar a su cause sin representar un riesgo para las personas privadas de libertad.