07/07/2025
04:25 PM

Caravana del Sur llega mañana a Tecún Umán

  • 13 septiembre 2011 /

Exigen a México acciones para frenar la violencia.

La Caravana del Sur llegó ayer a la capital de Oaxaca y fue recibida con una ceremonia en lenguas indí­genas en la zona arqueológica de Monte Albán. El poeta Javier Sicilia, migrantes y otras víctimas de la violencia depositaron una ofrenda floral durante la ceremonia.

La caravana estará en Oaxaca para luego trasladarse al Estado de Chiapas donde se dará un encuentro con el subcomandante Marcos, lí­der del Ejército Zapatista de Liberación Nacional EZLN.

Sicilia dijo que pedirá a Marcos: “Hagámonos cargo de lo que hoy es México, hagámonos cargo del dolor y del perdón, tomemos el camino de la paz y dejemos el juicio a la historia”, dijo Sicilia.

Encuentro

Para el 14 de septiembre se programa la llegada de la caravana a Tapachula y luego se trasladarán hasta Tecún Umán frontera de Guatemala con México donde se tiene previsto llevar a cabo un encuentro donde participan organizaciones civiles de Honduras, Guatemala y El Salvador.

“Cuando hablamos de los migrantes, el tráfico de drogas, la corrupción y la violencia, hablamos del ser humano devaluado, rebajado a mercancía.

Los migrantes, en este contexto de violencia son los que se están llevando la peor parte, porque además de ser vulnerables están en una tierra extraña donde todo el mundo se les echa encima y además, ha habido brotes de xenofobia en otros lugares, por eso nos preocupa”, manifestó el padre Alejandro Solalinde.

Para el 15 y el 16 de septiembre, los actos que realizarán los integrantes de la Caravana del Sur se concentrarán en Chiapas, en San Cristóbal de Las Casas.

Un total de mil personas acompaña a este grupo que partió del DF desde el viernes anterior donde participan hondureños que demandan mayores medidas de seguridad para los centroamericanos que a diario transitan por territorio mexicano para intentar cruzar hacia Estados Unidos en busca de oportunidades.