El presidente electo del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales, consideró que este ente gremial será de mucha importancia para la proposición y el proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia en 2023.
El profesional del derecho adelantó que propondrán 20 abogados para los cargos de magistrados y que su representante en la junta nominadora “no estará acomodado a ningún sector y denunciará cualquier anomalía que se pretenda realizar”.
Canales salió victorioso bajo una alianza de abogados que derrotó a Jorge Herrera, presidente del Claustro de Profesores de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma.
Rafael Canales también se refirió a la situación actual del Colegio de Abogados, revelando que hay 350 millones de lempiras en reserva y 27 millones que deja la junta directiva para hacer algunas inversiones.
“Vamos a tener reservas para mejores beneficios, fortalecer las jubilaciones de abogados”, dijo Canales.