18/07/2025
01:39 PM

Bush y Chávez, no hay tregua a la vista

A pesar de que Estados Unidos elogió el comportamiento de los venezolanos durante las elecciones del domingo, en las cuales el presidente Hugo Chávez fue reelegido para un nuevo mandato de seis años, los analistas prevén otro período de difícil convivencia entre ambos gobiernos.

Lea más sobre este tema en la sección Internacionales

A pesar de que Estados Unidos elogió el comportamiento de los venezolanos durante las elecciones del domingo, en las cuales el presidente Hugo Chávez fue reelegido para un nuevo mandato de seis años, los analistas prevén otro período de difícil convivencia entre ambos gobiernos.

“Elogiamos al pueblo venezolano por la conducción de esta elección. El presidente Chávez fue reelegido para otro período y desearíamos que pudiéramos tener relaciones positivas, constructivas, con su gobierno. Desearíamos poder trabajar juntos en la promoción del libre comercio y la democracia en la región”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.

Pese a esa solicitud y a que EUA y Venezuela colaboran en temas como la lucha antinarcóticos, los especialistas no esperan que el clima mejore. Chávez mantiene un encendido discurso crítico hacia Estados Unidos, país al que llama “el imperio” y hacia su presidente George W. Bush, a quien acostumbra llamar “míster danger” o, últimamente, “el diablo”. Por su parte, Estados Unidos no ve con buenos ojos el acercamiento del mandatario venezolano al régimen de Fidel Castro en Cuba o al gobierno iraní.

“Estados Unidos necesita enfrentar los problemas subyacentes de desigualdad y pobreza que alimentan el atractivo de Chávez.

Restaurar el liderazgo estadounidense requerirá un cambio significativo en la forma en que Estados Unidos expresa su visión de la región andina y de América Latina en su conjunto”, señaló un informe del Consejo de Relaciones Exteriores de Washington, titulado “Viviendo con Hugo”.

Luego de la elección, “el gobierno de Bush debe ofrecer sostener conversaciones con funcionarios venezolanos en una variedad de asuntos bilaterales. Este gesto ayudaría a demostrar a la región que Estados Unidos intenta trabajar de manera pragmática con Caracas, pese a la retórica de Chávez”, añadió.

Algunos dudan de que se produzcan cambios fundamentales.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2006/interiores/34033.jpg

Hugo Chávez se ha convertido en la piedra en el zapato para el gobierno estadounidense y parece que sus relaciones no cambiarán.

“No espero grandes cambios”, dijo Riordan Roett, especialista de la Universidad John Hopkins en política latinoamericana.

Para Roett, el escenario será el mismo: EUA necesita el petróleo de Venezuela, Venezuela necesita vender petróleo a Estados Unidos, la retórica antinorteamericana de Chávez sigue allí, explicó.

The Washington Post señaló que “Chávez recibirá otros seis años para expandir su revolución izquierdista y cuestionar las iniciativas estadounidenses en América Latina”.

The Wall Street Journal vaticinó que, “alentado por su victoria, Chávez no dudará en redoblar esfuerzos para crear un bloque antiestadounidense y antilibre comercio”.

Y es que tan pronto anunció su victoria, Chávez volvió a atacar, dejando ver que las cosas no cambiarán tan fácilmente. “ésta es otra derrota para el diablo que pretende dominar al mundo.

Venezuela nunca será colonia norteamericana ni de nadie. Es la victoria de la revolución”, dijo.