17/06/2024
12:01 AM

Aún no se define de quién serán bienes de los bomberos

San Pedro Sula, Honduras.

La Corporación Municipal será la que dé el visto bueno al convenio que firme la alcaldía con Bomberos de Honduras para que los apagafuegos sampedranos dejen de ser municipales.

No se trata únicamente de trasladarlos, sino de dejar claro a quién le pertenecerán los bienes muebles e inmuebles municipales, dice el regidor José Antonio Rivera.

“Hay un decreto que cumplir, pero falta definir el pasivo laboral, los bienes y el mecanismo que se utilizará para el cobro de la tasa bomberil, pues la Municipalidad ya no tendría que ver en eso.

Son siete subestaciones y no creemos que se firme en una semana el convenio, pues como Corporación Municipal no conocemos detalles de ese convenio ni el informe elaborado por la comisión ad hoc que se nombró”, dijo.

Los bomberos de Honduras tuvieron una reunión con representantes de la alcaldía para ultimar detalles de las acciones encaminadas a que los bomberos dejen de ser municipales.

Algunos jóvenes están siendo capacitados para convertirse en apagafuegos y serán empleados del Gobierno.

Decreto.

Claudio Rojas, superintendente de Economía y Finanzas, explicó que ya se definió cómo será el proceso de transición para hacer valer el decreto aprobado por el Congreso Nacional, el cual ordena que todos los Cuerpos de Bomberos pasen a ser parte del Cuerpo de Bomberos de Honduras.

Aclaró que para que los bomberos sampedranos dependan del Ministerio del Interior y Población debe haber acuerdos en temas técnicos, legales y financieros, para lo cual ambas partes están en el proceso de forma mancomunada.

Rojas explicó que se han hecho las valoraciones y la comuna no solo se ahorraría el pago de planilla, sino el gasto que significa tener unidades operando, apoyo en las gestiones de los apagafuegos y otros aspectos.

Reiteró que entre 12 y 15 millones de lempiras al mes invierte la comuna en estos temas. El general de bomberos Jaime Silva dice que luego de la firma del convenio con la alcaldía se procederá a contratar unos 60 bomberos, pues la ciudad tiene un déficit bastante grande.

Silva da por hecho que una vez que se logre la transición quedarían las mismas subestaciones y además se asignaría un equipo nuevo de materiales peligrosos. En unos 10 días más posiblemente se tenga ya una ruta definida.