20/06/2025
07:23 PM

Asociaciones piden Nobel para Roberto Micheletti

  • 18 diciembre 2009 /

Las organizaciones agrupadas en la asociación America's Democracy Watch con sede en Miami, enviarán una solicitud a los organizadores del Premio Nobel de la Paz para que se nomine al presidente Roberto Micheletti.

    Las organizaciones agrupadas en la asociación America's Democracy Watch con sede en Miami, enviarán una solicitud a los organizadores del Premio Nobel de la Paz para que se nomine al presidente Roberto Micheletti, por su papel en defensa de la democracia y libertad de Honduras.

    Líderes de las comunidades de Honduras, Nicaragua, Cuba, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Colombia, El Salvador y Costa Rica residentes en la Florida, pertenecientes a la Organización Francisco Morazán, AMDEW y UMAP News, se reunieron este viernes para dar a conocer un comunicado a la opinión póblica mundial y a los presidentes de los países libres y democráticos sobre la gestión.

    'Proponemos la nominación del señor Roberto Micheletti para el Premio Nobel de la Paz, que muy bien merecido lo tiene', expresó el hondureño Francisco Portillo.

    Por su parte, Eva Landau, secretaria de AMDEW , manifestó a EL HERALDO que 'esta nominación es muy acertada. El señor Micheletti dio el primer paso para acabar con el socialismo del siglo XXI, le demostró a los países que el honor y la dignidad deben estar por arriba de cualquier interés personal'.

    'Cuando un pueblo es unido en principios se puede alcanzar la añorada libertada de cualquier país esclavo, que Bolivia y otros países presos por los tiranos que los desgobiernan deberían tomar el ejemplo del humilde pero valeroso país de Honduras', acotó la boliviana.

    La asociación realizó el evento en la sede de la Junta Patriótica Cubana de Miami, Florida, Estados Unidos.

    Roberto Micheletti asumió la presidencia en lugar de Manuel Zelaya, quien fue destituido por el Congreso Nacional de Honduras el 28 de junio de 2009 por intentar montar una Asamblea Nacional Constituyente, lo que prohíbe la actual Constitución del país.

    El Premio Nobel de la Paz es otorgado por el Comité Nobel Noruego del Parlamento. Únicamente cuatro latinoamericanos han obtenido el galardón: Carlos Saavedra Lamas (Argentina-1936), Adolfo Pérez Esquivel (Argentina -1980), el presidente Oscar Arias (Costa Rica-1987) y Rigoberta Menchú (Guatemala-1992).