En un fuerte operativo este viernes denonimado Maremoto, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) y equipos de la Policía Militar procedieron a asegurar de forma simultánea en siete departamentos del país bienes inmuebles y empresas del extraditable capturado Fredy Donaldo Mármol Vallejo.
Los 19 allanamientos y 151 aseguramientos se ejecutan en Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Yoro, Colón, Islas de la Bahía y Gracias a Dios. De este mega operativo se desprende el aseguramiento de 25 bienes muebles e inmuebles, incluida su vivienda en Palmeras de San Ignacio, en Tegucigalpa, así como 24 sociedades mercantiles, cinco embarcaciones y 91 vehículos ligados a testaferros del extraditable.
En al menos seis puntos de San Pedro Sula están asegurando lujosas residencias, de igual manera otros equipos allanan viviendas en las ciudades de Tegucigalpa y La Ceiba.
Agentes de la Atic allanando una lujosa vivienda en un punto de La Ceiba.
|
Militares permanecen en las afueras de otra casa en una residencial de San Pedro Sula.
|
Con respecto a La Ceiba, los operativos son en la colonia Toronjal quinta etapa, residencial Las Colinas, entre otros.
23
hondureños
hondureños han sido sometidos a la extradición desde que se ratificó la reforma al artículo 102 de la Constitución de la República en enero de 2012.
|
Mármol Vallejo es acusado por una Corte Federal del Distrito Sur de Florida, por los cargos de conspiración para cometer ofensas relacionadas al lavado de activos, conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia controlada y distribución de al menos cinco kilogramos de cocaína.
Según investigaciones de las autoridades, Mármol Vallejo había asumido el control de las rutas del narcotráfico de Wilter Neptalí Blanco Ruiz, quien era considerado jefe del cartel del Atlántico, este traficaba con drogas en La Mosquitia, Islas de la Bahía, Colón y La Ceiba desde 2006.
Relacionada: Extraditable Fredy Donaldo Mármol tomó el control del cartel de Wilter Blanco
Después de casi 20 años de operar en la zona atlántica de Honduras, Wilter Blanco fue capturado en noviembre de 2016 en Costa Rica y extraditado a Estados Unidos, donde fue sentenciado a 20 años de prisión por tráfico de drogas.
Agentes antidrogas, de la estructura criminal de Wilter Blanco, ya tenían los nombres de Óscar Aragón Everest, segundo al mando en el cartel, y de Fredy Mármol, quien era el hombre de confianza de Blanco, por lo que al ser extraditado, este presunto capo tomó el control del cartel.
Momento en que agentes de la Atic capturaron al presunto narcotraficante Fredy Donaldo Mármol Vallejo.
|
Lea: Fredy Donaldo Mármol podría enfrentar dos cadenas perpetuas en EEUU
Fredy Mármol Vallejo creció en la comunidad de Palacios, San Francisco Bulnes, en La Mosquitia, en una familia humilde. Su perfil criminal señala que ha estado relacionado con los narcotraficantes Wilter Blanco y Neftalí Mejía, se unió al grupo de narcos y se mantuvo con bajo perfil, traficando cocaína en embarcaciones pesqueras desde Colombia, al grado que llegó a liderar su organización.
Públicamente el nombre de Fredy Mármol fue conocido en el año 2009, cuando fue capturado por agentes de investigación en un restaurante en La Ceiba, donde tenía una celebración familiar.
La Fiscalía lo acusó, pero meses después logró salir en libertad. En 2016, la Embajada de Estados Unidos en Honduras publicó una lista donde aparecía el nombre de Fredy Donaldo Mármol como una de las personas investigadas por vínculos a actividades de narcotráfico.