14/07/2025
04:52 PM

Anuncian movilizaciones en contra de Ley de Minería

Grupos de la sociedad civil introdujeron un recurso de inconstitucionalidad en contra de la ley,

Grupos de sociedad civil y otras organizaciones ambientalistas anunciaron que en caso de ser necesario, protestarán en las calles en contra de la Ley de Minería vigente en el país.

José Ramón Ávila, coordinador nacional del Grupo de Sociedad Civil indicó que luego de haber introducido un recurso de inconstitucionalidad en contra de la referida ley, diversas organizaciones podrían lanzarse a las calles a nivel nacional para protestar contra el gobierno.

“Hay un proceso legal, luego de analizar la ley y planteamos un recurso de inconstitucionalidad que está en trámite y que tiene como objeto que ciertos artículos que son lesivos para el país y la población sean derogados. Esperamos que el recurso sea admitido y posteriormente ver cuál es la resolución de la Corte Suprema de Justicia” explicó.

Ávila aseguró que “es el hecho que la ley reconoce la potestad a países y no solamente a organizaciones de poder tener concesiones mineras, significa que otros países podrán tener territorio nacional exclusivo para ellos y esto se relaciona a las regiones especiales de desarrollo económico o ciudades modelo”.

Advirtió que “esta ley no respeta las áreas protegidas que son fuentes de agua, esto puede generar uso indiscriminado de los recursos y esto afectará el medio ambiente”.

La fuente aseguró que “consideramos que es una ley es lesiva y totalmente alejada de los intereses de la ciudadanía y de las personas afectadas por esta actividad económica de las grandes trasnacionales y los grupos de poder en el país”.

“Esperamos que el recurso sea admitido y posteriormente ver cuál es la resolución de la Corte Suprema de Justicia. A pesar de esto nos preocupa el poder absoluto del que goza el actual gobierno en este momento, no nos dan mucha esperanza de tener éxito en esta lucha”.

Movilizaciones

“La población e instituciones aliadas que luchan por un mejor ambiente en el país, estamos dispuestos a hacer las movilizaciones que sean necesarias para lograr que varios artículos sean reformados o derogados” advirtió.

El coordinador de Sociedad Civil aseguró que “tenemos una red de comunidades afectadas por la minería que están en todo el territorio nacional que están en una alianza de organizaciones y una plataforma de organizaciones ambientalistas y aquellas comunidades afectadas por las concesiones mineras por eso las movilizaciones serán a nivel nacional”.

No obstante indicó que primero se agotarán las instancias legales.