Nueva York, Estados Unidos.
Este día será condenado en una Corte Federal de Brooklyn el exdirigente hondureño de fútbol Alfredo Hawit Banegas (de 65 años), quien participó en el escándalo internacional conocido como FifaGate.
Hawit se declaró culpable de cargos en su contra desde el 11 de abril 2016, cuando hizo su confesión frente al juez Raymond Dearie.
Era presidente de la Federación Nacional Hondureña de Fútbol de Honduras ( Fenafuth), presidente de Concacaf y vicepresidente de Fifa.
Pero lo señalaron como uno de los implicados en una red de sobornos dentro de los organismos de la Fifa para vender derechos de transmisión de partidos eliminatorios.
Hawit fue capturado en Suiza el 3 de diciembre de 2015 y luego extraditado a Estados Unidos el 13 de enero de 2016. Salió bajo fianza el 2 de febrero de 2016.
En abril se declaró culpable y aceptó que le incautaran 950,000 dólares.
Hawit aceptó que “negoció y aceptó cientos de miles de dólares en sobornos en 2011 y 2012 a cambio de su acuerdo como presidente de la Concacaf para otorgar a una compañía argentina los derechos de la Copa Oro y la Liga de Campeones de esa entidad.
Además, desde 2008 “negoció y aceptó cientos de miles de dólares en sobornos a cambio de otorgar a Media World, una compañía de Estados Unidos, los derechos de partidos clasificatorios para los mundiales de 2014, 2018 y 2022 de Honduras como anfitrión”.
Este día será condenado en una Corte Federal de Brooklyn el exdirigente hondureño de fútbol Alfredo Hawit Banegas (de 65 años), quien participó en el escándalo internacional conocido como FifaGate.
Hawit se declaró culpable de cargos en su contra desde el 11 de abril 2016, cuando hizo su confesión frente al juez Raymond Dearie.
Era presidente de la Federación Nacional Hondureña de Fútbol de Honduras ( Fenafuth), presidente de Concacaf y vicepresidente de Fifa.
Pero lo señalaron como uno de los implicados en una red de sobornos dentro de los organismos de la Fifa para vender derechos de transmisión de partidos eliminatorios.
Hawit fue capturado en Suiza el 3 de diciembre de 2015 y luego extraditado a Estados Unidos el 13 de enero de 2016. Salió bajo fianza el 2 de febrero de 2016.
En abril se declaró culpable y aceptó que le incautaran 950,000 dólares.
Hawit aceptó que “negoció y aceptó cientos de miles de dólares en sobornos en 2011 y 2012 a cambio de su acuerdo como presidente de la Concacaf para otorgar a una compañía argentina los derechos de la Copa Oro y la Liga de Campeones de esa entidad.
Además, desde 2008 “negoció y aceptó cientos de miles de dólares en sobornos a cambio de otorgar a Media World, una compañía de Estados Unidos, los derechos de partidos clasificatorios para los mundiales de 2014, 2018 y 2022 de Honduras como anfitrión”.