04/12/2023
09:10 PM

Alcalde electo recibe total respaldo del Partido Liberal

“Estamos por la paz, con la gobernabilidad, pero no estamos con los excesos de un poder del Estado”, afirma Mauricio Villeda

Tegucigalpa. Un total respaldo le brindó ayer el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) al alcalde electo de San Luis, Comayagua, Leny Flores Suazo, quien nunca tomó posesión de su cargo pese a ser electo por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El 12 diciembre del año pasado, el TSE, de común acuerdo con las partes, decidió hacer un sorteo mediante una moneda para determinar al ganador de los comicios municipales.

Esto tuvo su origen en el empate generado después del escrutinio de las actas originales de cierre.

El representante del Partido Liberal escogió escudo y “lo que sobre”, dijo el nacionalista Santos Iván Zelaya, que buscaba la reelección.

Cayó escudo, los competidores se abrazaron y recibieron felicitaciones de los magistrados del TSE, que declaró electo a Flores Suazo y un mes después le entregó la credencial.

Sin embargo, el ganador nunca tomó posesión de su cargo porque el nacionalista presentó un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia que la semana pasada declaró con lugar el escrito y devolvió al TSE los antecedentes del caso para que se vuelva a pronunciar.

Ante esta situación, el alcalde electo ha tocado varias puertas y no ha podido resolver el problema.

Respaldo liberal

Recibió ayer el respaldo del CCEPL, cuyo presidente Mauricio Villeda puso en duda la transparencia de la Corte Suprema de Justicia y lamentó que el Partido Nacional no haya sido consecuente con los principios de gobernabilidad que el liberalismo ha respaldado desde el Congreso Nacional.

“Estamos por la paz, con la gobernabilidad, pero no estamos con los excesos de un poder del Estado. El Partido Liberal en el Congreso Nacional tiene la libertad de votar de la forma que estime conveniente en función de la democracia de Honduras, pero situaciones como estas crean descontento porque no se puede estar hablando de gobernabilidad y al mismo tiempo actuando en contra de los derechos legítimos de una persona que fue electa alcalde de San Luis”, dijo el excandidato presidencial liberal.

“El alcalde electo liberal debe luchar por sus derechos y dar un ejemplo de civismo”, expresó Villeda al informar que el representante de San Luis tiene el respaldo del CCEPL, de los diputados liberales y de los alcaldes liberales de Comayagua.

“Un fallo de la Corte Suprema jamás debe estar por encima de la voluntad popular”.

La resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dice:

“Debe entenderse a partir de la fecha de comunicación de la presente medida cautelar parcial y provisional que la elección declarada del ciudadano Leny Flores Suazo y su toma de posesión del cargo de alcalde del municipio de San Luis, Comayagua, está condicionada al resultado definitivo de la presente acción de amparo”.“En tal sentido se deberán hacer las previsiones contenidas en la presente disposición”.