22/06/2025
12:16 AM

'Abusan de los usuarios'

Que no se hayan registrado accidentes de rapiditos en los últimos días es un indicio de mejoría en este servicio, señaló el director regional de Transporte, Hamilton Bardales.

Que no se hayan registrado accidentes de rapiditos en los últimos días es un indicio de mejoría en este servicio, señaló el director regional de Transporte, Hamilton Bardales.

“Parece que ya están teniendo conciencia del problema”, explica.

El funcionario habla sobre la situación actual del transporte y reconoce que se están cometiendo muchos abusos en perjuicio de los ciudadanos, como ocurre con los taxis colectivos de Chamelecón que cobran hasta 30 lempiras en horas de la noche.

En el día, la tarifa es de 10 lempiras.

¿Qué han hecho para controlar a los rapiditos?

Aplicar la ley, podemos regular, sancionar o cancelar esas unidades. Estamos trabajando en ese aspecto. En lo que respecta al ordenamiento de SPS, en cuanto a vías, puntos y corredores, la potestad la tiene la municipalidad.

Ellos -la alcaldía- tienen el plan de arbitrios, nosotros estamos colaborando para acabar con el caos en la ciudad.

¿Cómo queda el servicio de rapiditos si no aparece como tal en la Ley de transporte?

Es cierto, en la ley sólo aparece el servicio especial. La modalidad de rapidito no aparece. Ellos nacen como circunstancia ante la amenaza del paro general de 1997.

La realidad es que el servicio de rapiditos no está contemplado en la ley.

¿Cómo los regulan entonces?

La regulación, documentación y control es potestad de Transporte. En vista de la demanda del servicio expedito es que se optó por los rapiditos, pero debería ser un servicio directo y rápido.

¿Entonces son ilegales?

La verdad es que la Dirección General de Transporte está facultada para poner a circular transporte público de personas.

Esto comprende varias modalidades, como taxis, buses y otras.

¿Cómo ve el servicio de rutas express?

Ése es un servicio expreso. La verdad eso lo maneja la Unidad Técnica de Transporte Urbano, Uttu, pero debe consensuarse con la Dirección de Transporte. No conocemos el plan vial que ellos tienen y creí que hoy -ayer- nos lo iban a presentar. Transporte lo tiene que aprobar, pero sabemos que hay dirigentes opuestos a que se brinde ese servicio.

Aún no firman acuerdo para manejo de rapiditos

El comité interinstitucional de seguridad y transporte se reunió ayer con el fin de dar cumplimiento al compromiso de sesionar todos los miércoles.

Aunque el tema central no fue el problema de los rapiditos, éste se abordó de manera superficial, pues hasta la próxima reunión se definirá y firmará el acuerdo que el regidor Enrique Sabillón, foto, define como un “testamento”.

Este instrumento abarcará mayores medidas y exigencias a los conductores y en especial dueños de unidades. “No quisimos hacerlo a matacaballo por salir del paso”, dijo Sabillón.