16/06/2024
11:01 PM

A medio vapor trabajan en el RNP; hoy definen si van a paro

El sindicato convocó ayer a varias reuniones para determinar si se declaraban de brazos caídos.

San Pedro Sula, Honduras.

Bajo la lluvia, muchos ciudadanos aguardaron ayer afuera de las instalaciones del Registro Nacional de las Personas (RNP) en esta ciudad y al final del día muchos regresaron a sus viviendas sin ser atendidos.

Las oficinas abrieron en horario normal, sin embargo, algunos departamentos como el de cedulación y entrega de partidas de nacimiento atendieron de manera intermitente, a tal punto que cerraron las puertas a los usuarios en varias oportunidades.

Esta acción molestó a muchas de las personas que estaban en el lugar, quienes incluso lanzaron insultos a los funcionarios alegando que “estaban jugando con su tiempo y dinero”. “Si van a trabajar que digan de una vez, pero que no lo tengan a uno esperando como tonto y peor con esta agua. Venimos porque necesitamos nuestros papeles, y no es justo que nos hagan estos desplantes”, indicó Linda Coto.

Acciones

El Sindicato de Trabajadores del Registro Nacional de las Personas (Sitrarnp) convocó ayer a varias reuniones para determinar si se declaraban de brazos caídos, al igual que lo han hecho burócratas de otras oficinas regionales, o si continuaban trabajando, como lo han venido haciendo durante toda la semana.

Miembros del sindicato manifestaron que no suspendían labores de manera definitiva debido a que recibieron una circular que sus salarios estarían siendo efectivos durante la tarde, pero de no ser así amenazaron con comenzar el paro desde hoy.

Gerardo Martínez, subdirector técnico del RNP, explicó que el atraso en el pago de algunos salarios y el bono de L2,400 se debe a que la Secretaría de Finanzas (Sefin) no ha liberado los fondos.