Un deslizamiento a 500 metros de la vía que comunica a este municipio con Copán Ruinas mantuvo incomunicado más de doce horas a este sector turístico del occidente.
El alcalde de Santa Rita, Sergio Portillo, hacía llamados al Gobierno y a Copeco para que evaluaran la situación y habilitaran el paso.
El mediodía de ayer, maquinaria de Soptravi trabajaba en la habilitación del paso y a la una de la tarde por una sola vía era posible el acceso a la zona.
Las lluvias torrenciales que han afectado al corredor han provocado, además de daños a la infraestructura, pérdidas en cultivos, casas destruidas y familias damnificadas.
Sin acceso
La crecida del río Ututa causó que un puente en Santa Rita cediera y obstruyera el paso a varias comunidades de este municipio.
El punto más crítico fue la salida de Santa Rita a Copán Ruinas. Un deslizamiento inhabilitó el paso a esta ciudad e interrumpió el tráfico desde la noche del jueves.
Turistas y pobladores de la zona fueron afectados. Las colas eran interminables en ambos extremos y muchas personas que iban de uno a otro lado de Copán Ruinas tuvieron que caminar aproximadamente dos kilómetros para trasbordar y llegar a sus destinos.
Al filo de las diez de la mañana y gracias a las gestiones del alcalde de Santa Rita y del comisionado de Copeco, César Álvarez, fue posible que maquinaria de Soptravi llegara al sector para habilitar el paso.
“Desde la noche conocimos del problema en este corredor. Comenzaron las gestiones y por la mañana, con autorización de Soptravi, se contrató maquinaria para habilitar de inmediato el paso.
Se reportan varios problemas y, si las lluvias continúan, varios pasos pueden causar problemas e incomunicar de nuevo la zona”, señaló Álvarez.
A las doce y treinta, el paso fue habilitado nuevamente en una vía. La gran cantidad de rastras que transportan productos a Guatemala por la aduana El Florido continuaron su marcha y las unidades de transporte llevaban a los turistas que desde temprano aguardaban para llegar a sus lugares.
Otras zonas como San Agustín reportaban daños en comunidades como Granadilla, Descombros y Mar Azul, donde las cinco horas de lluvia sin interrupción provocaron daños en viviendas, fincas de café y maíz. Además se reportaron varios derrumbes que obstruyeron los accesos a las comunidades.
Pobladores de estas comunidades trabajan ayer para habilitar los pasos.