Las averiguaciones sobre el asesinato del periodista German Antonio Rivas, como sucede con la mayoría de casos, sólo han quedado en hipótesis que no fueron fortalecidas por las autoridades policiales y fiscales.
Rivas fue asesinado el 26 de noviembre del 2003 en forma alevosa por un individuo que le infirió un certero balazo en la cabeza cuando minutos antes de las seis de la tarde se aprestaba a ingresar a su canal de televisión ubicado en el barrio El Calvario.
La manera en que mataron al comunicador social y el hecho de que sobreviviera a un atentado que sufrió nueve meses antes de su asesinato, demuestran que había un interés manifiesto para eliminarlo.
Sobre su muerte la policía ha manejado tres tesis, las cuales quedaron flotando en el aire. Una de ellas es que lo habrían matado por problemas pasionales, supuestamente relacionados con su esposa Maribel Chinchilla, a quien en un principio las autoridades policiales tuvieron como sospechosa.
La otra presunción policial es que le quitaron la vida en represalia por su posición de denuncia contra problemas ambientales, contrabando de ganado y café; y la tercera está relacionada con problemas de competencia desleal de negocios.
Lo pasional creció más
La respuesta a la interrogante de por qué mataron al comunicador social podría encontrarse en la detención de los individuos José Alfonso Morán, alias “Chimba”, y José Eliani Castañeda, alias “Garañón”, sobre quienes penden órdenes de captura por ese caso.
Los acusados, según las investigaciones de la policía, son asesinos a sueldo que se dedican al robo de vehículos, a los asaltos y al tráfico de drogas.
El fiscal Marvin Arias, quien tiene asignado el caso del infortunado periodista, manifestó que no se ha hecho justicia en el asesinato de Rivas porque no se ha apresado a los responsables.
En relación a la hipótesis de que la muerte de German Rivas podría estar relacionada con su trabajo periodístico, Arias dijo que fue algo que descartaron porque no tenían una razón lógica.
“Hicimos una investigación sobre el caso de unas empresas mineras con las cuales aparentemente el periodista tenía problemas, pero se determinó que no habían motivos para que las compañías estuvieran interesadas en hacerle daño”.
Las autoridades fiscales también descartaron la tesis de la competencia desleal de negocios. Arias indicó que la tesis que más creció fue la pasional.
Pruebas
El acusador público indicó que la hipótesis pasional se manejó como la más fuerte y la investigación se encaminó bastante en ese sentido para tratar de acreditar un romance con el asesinato, pero hasta el momento no se ha encontrado ningún vínculo.
Señaló que el móvil es algo que cuesta investigarlo y hasta que un autor material se capture se podrá saber qué fue lo que pasó.
El fiscal admitió que las investigaciones del caso se han quedado en hipótesis porque no se ha capturado a los autores materiales.
Arias afirmó que tienen declaraciones de testigos protegidos, las cuales indican directamente a uno los enjuiciados como el individuo que disparó contra German Rivas.
Las declaraciones del testigo protegido señalan a José Eliani Castañeda, alias “Garañón”, como el tipo que le disparó en la cabeza al periodista, quien tenía 45 años cuando le quitaron la vida.
Por encargo
Arias manifestó que al comunicador social lo mataron por encargo y recordó que antes que lo victimaran había sufrido un atentado, lo cual demuestra que había un interés abierto por eliminarlo.
El coordinador de la Policía de Investigación de Santa Rosa de Copán, Walter Romero, dijo que el caso en cuanto a la autoría material lo tienen claro, pero no sobre los responsables intelectuales, que es en lo que están trabajando en la actualidad.
Los busca Interpol
El investigador señaló que el móvil no se confirmó, pero sí fueron identificados los autores materiales, a quienes se les ha buscado en el territorio nacional.
La información que se maneja es que ellos están fuera del país.
El jefe de investigación manifestó que la información y las fotografías de los prófugos se la dieron a la Policía Internacional, Interpol, para que les ayude a localizarlos en el país en donde se encuentren, que podría ser Estados Unidos.
rivas descubrió vínculo de supuesto amante de su esposa con atentado
Santa Rosa de Copán. En un informe elaborado por la Policía de Investigación y que fue remitido a las autoridades fiscales, se establece que el comunicador social German Rivas descubrió que el supuesto autor intelectual del atentado que sufrió nueve meses antes de que lo mataran es un hombre que mantenía una relación amorosa con su esposa Maribel Chinchilla.

Maribel Chinchilla, esposa de German Rivas, relata cómo le dieron muerte a su esposo frente a su canal de televisión.
El informe que le dio la persona a Rivas fue que quien había pagado a unas personas del sector de La Entrada, Copán, para que lo mataran era “el señor Marlon Arévalo Aguilar, quien en ese momento trabajaba en Zeus Ciber Café y que vive en el barrio Los Dolores de esta ciudad”.
Según lo plasmado por los agentes en el documento, la hija del periodista les manifestó que su progenitor le dijo que Arévalo Aguilar mantenía una relación amorosa con su esposa Maribel Chinchilla.
Cartas
La hija del ahora occiso les declaró a los detectives que por esa situación hubieron problemas entre su padre y su madre, y además, la joven mencionó que en una ocasión un empleado del canal de televisión de Rivas llevó a “ese muchacho Marlon a hacer un trabajo al canal y mi papá lo encontró dentro del inmueble y lo sacó”.
Los agentes de investigación Carlos Alberto Cruz y Manuel Claros, quienes firman el informe con fecha 5 de diciembre del 2003 y que forma parte del expediente número 1647-2003 del caso del asesinato de Rivas, consignan en el documento que por otro lado tuvieron conocimiento que Rivas iba o estaba realizado unos cambios en las cuentas de ahorro sin que su esposa se enterara.
En su informe los investigadores indican que ejecutaron un cateo en la casa de Marlon Francisco Arévalo Aguilar, donde encontraron fotografías, papeles y tarjetas con letra manuscrita en los cuales “se evidencia una relación amorosa entre el señor Arévalo Aguilar y la hoy viuda Tránsito Maribel Chinchilla Sorto de Rivas”.
Los reporteros de LA PRENSA también tuvieron acceso a las declaraciones que rindió Arévalo Aguilar ante las autoridades policiales, en las cuales él admite que sí tuvo un romance con la esposa de German Antonio Rivas, con quien se conoció cuando eran compañeros en una clase en el Centro Universitario Regional de Occidente, Curoc.
Las declaraciones de Arévalo constan en el expediente del asesinato del periodista.
Quién era
German Antonio Rivas era el propietario del canal 34, donde emitía sus noticieros. También era el propietario de la radio Exa FM. En 1979 incursionó en el periodismo en la Radio Católica de Santa Rosa de Copán, donde manejaba el programa llamado La Revista Nuestro Mundo. Impartió clases en el colegio Santo Domingo Sabio.
Fue corresponsal de Radio América por varios años y en 1980 dejó de laborar para esa emisora porque entró a trabajar al Banco Central de Santa Rosa de Copán, donde inició como cajero y llegó a ser gerente regional de esa institución. Cuando trabajaba en el BCH fundó la empresa televisora. En esa entidad estatal trabajó 21 años.
Maribel Chinchilla:No hubo ninguna relación extramarital
Santa Rosa de Copán. Maribel Chinchilla, esposa de German Antonio Rivas, manifestó que los señalamientos de infidelidad de que fue objeto le hicieron un daño irreparable, al igual que la muerte de su esposo. La viuda asevera que a tres años de la muerte de German nunca ha tenido una relación con alguien y tampoco está comprometida. La dama señaló que en un principio la tuvieron como sospechosa de la muerte del periodista, pero salió bien librada de la investigación. A su criterio, la hipótesis pasional y que la puso como sospechosa fue inventada por alguien que tenía interés en crear una cortina de humo para despistar.
¿ A usted se le tuvo como sospechosa en un principio y se habla de cuestiones pasionales?
Se investigó, fui investigada, bueno, me pusieron gran cantidad de fiscales. Hubieron, creo, seis fiscales del crimen organizado que vinieron y los mismos fiscales de acá. Ahí tienen toda la información y aquí estoy al frente.
¿Por qué las sospechas sobre usted?
Pues quisieron utilizarme; me utilizaron, mejor dicho.
¿Quién?
Quien sacó la hipótesis.
¿Algún interés de quien la sacó?
Imagino que sí.
¿Que interés puede tener esa persona?
Despistar, despistar, despistar. Una cortina de humo. Duele, porque se dijeron cosas en los periódicos y no se me dio el derecho a réplica, nunca se me dio.
Se hablaba de una relación extramarital suya con una persona ¿Eso es lo que se manejó?
Eso es lo que se manejó, pero nunca hubo una relación extramarital, en ningún momento. Estábamos bien como pareja, estábamos muy bien. Incluso, quizás de haber sido pasional hubiese sido por el otro lado y no por el mío, porque yo siento que si una mujer decide tener una relación extramarital lo primero que debe hacer es separarse de su esposo.
¿Usted es una mujer que piensa así?
Sí, así pienso y siempre sostengo eso. Después que él murió no tengo y nunca he tenido ninguna relación, no estoy comprometida.
¿Cómo se sintió en esos momentos doña Maribel?
Con mucho dolor, mucho dolor. Dolor para mis hijos. Fuimos un matrimonio que trabajó siempre en armonía en todos los proyectos. Siempre lo apoyé.

Maribel Chinchilla.