Las autoridades de La Lima están en negociaciones con la Alcaldía sampedrana para acordar el pago de 4.8 millones de lempiras por concepto de peaje.
Del total de la recaudación, este municipio recibe una tasa de 20%, que asciende a unos 446,000 lempiras mensuales.
Juan Carlos Ávila, gerente de Compras y Suministros de la Municipalidad, explicó que han estado en pláticas con autoridades de San Pedro Sula sobre la tasa que le corresponde a La Lima por los peajes y lograron un abono de dos millones de lempiras que les entregaron la semana anterior.
La mora venía acumulándose desde agosto de 2011 debido a los embargos que enfrentó la alcaldía sampedrana.
Ávila informó que están solicitando que les asignen una caseta de forma permanente para cobrar el dinero de manera directa, porque de lo contrario la deuda se volverá acumular.
Rubén Castillo, de las casetas de peaje en San Pedro Sula, dijo que el decreto no contempla que se deban dar estas, por cualquier razón, a los municipios beneficiados como La Lima y San Manuel.
“Se les seguirá pagando como lo indica el decreto, el 20%, y se saldrá poco a poco con la deuda, siempre ha habido mora y esta se paga”, añadió.
Proyectos
Los fondos son utilizados específicamente en obras de infraestructura en La Lima. “Eso nos hacía falta para ejecutar algunos proyectos que estaban pendientes en La Lima y ya solventado el problema con la tasa diaria que le corresponde por ley al municipio vamos echar andar varios proyectos”.
Las autoridades tienen previsto invertir parte de estos fondos en la pavimentación de las calles de las colonias Los Maestros y la Sitraterco. Ya tienen el diseño, aunque primero tienen que proceder a una licitación pública y la inversión será de unos 10 millones de lempiras.