Últimas Fotogalerías
México: el sismo de 1985 en datos
Este 19 de septiembre se recuerda uno de los sismos más catastróficos vividos por la sociedad mexicana, lo recordamos con datos sobre ese terrible terremoto.
- 19 septiembre 2017 /
- 1 / 16Este 19 de septiembre México recuerda el 32 aniversario del temblor que sacudio sus simientos en 1985.
Recordamos con 30 datos lo ocurrido aquel día hace 32 años.
- 2 / 16El sismo tuvo una intensidad de 8.1 grados de magnitud en la escala de Ritcher y comenzó a las 7:17 hrs, aunque en la Ciudad de México se percibió a las 7:19. Duró 2 minutos.Su epicentro fue en el Océano Pacífico mexicano, cerca de la desembocadura del río Balsas en la costa michoacana, a 15 kilómetros de profundidad.
- 3 / 16Se calcula que la energía generada por el sismo fue equivalente a la liberada por 30 bombas atómicas como la que destruyó Hiroshima.
- 4 / 16Se desconoce el número total de víctimas, pues hay estimaciones que van desde los 3,629 (según la última cifra oficial dada en el 2011) hasta las 40,000 personas. Sin embargo, la mayoría de los conteos o estimaciones rondan los 10 mil muertos.
- 5 / 16La capital quedó incomunicada, esto provocó que algunos medios internacionales especularan de que la Ciudad de México había desaparecido por completo.
- 6 / 16Hubo varias réplicas, aunque la más significativa fue la que tuvo lugar el 20 de septiembre a las 19:38 hrs. Su magnitud fue de 7.3 grados en la escala de Richter.
- 7 / 16Cerca de 30 mil estructuras presentaron daños totales, y 68,000 daños parciales, debido a esto 152 edificios fueron demolidos.
El pavimentos afectado con grietas, hundimientos y fracturas fue de 516 mil metros cuadrados.
- 8 / 16Fueron cerca de 4 mil las personas rescatadas de entre los escombros, algunos diez días después del sismo.
Uno de los rescates más conmovedores fue el de varios bebés recién nacidos que fueron sacados de entre los escombros del Hospital Juárez, algunos incluso sobrevivieron por varios días bajo las ruinas.
- 9 / 16Para auxiliar a la población se conformó la agrupación civil “Brigada de Rescate Topos Tlatelolco”, grupo que desde entonces ha participado en diversas operaciones de rescate alrededor del mundo.
- 10 / 16Aunque las instalaciones de la UNAM no sufrieron daños, la universidad suspendió sus clases durante una semana para que los estudiantes que lo desearan se integraran a las labores de rescate.
- 11 / 16El estadio de beisbol del Seguro Social (hoy Parque Delta) fue usado para acomodar cientos de cadáveres. Para retrasar su descomposición, se usó hielo.
- 12 / 16Ciudad de México se tardó seis meses (hasta marzo de 1986) en restablecer por completo el servicio telefónico.
- 13 / 16Una gran cantidad de compañías, comercios y empresas detuvieron labores por varios días. Lo mismo hicieron las oficinas gubernamentales y las escuelas.
- 14 / 16This September 1985 file photo shows a building in San Antonio Abad avenua in Mexico City collapse after the strongest earthquake to hit the capital in modern times. The 1985 Mexico City earthquake, measuring a giddy 8.1 on the Richter scale, caught Mexico off guard, killing thousands as it toppled housing blocks and office buildings in a city built on the soft mud left by a dried-up pre-Hispanic lake. Some 12,000 people are believed to have died in this earthquake, with another 40,000 injured. President Vicente Fox will host a memorial service on Monday for the victims as the country marks the quake's 20th anniversary. REUTERS/Daniel Aguilar/File
- 15 / 16Faltaban 8 meses para el inicio de la Copa Mundial de Futbol cuando ocurrió el temblor. Por ello ,Alemania se propuso como sede alternativa para el evento. Sin embargo, los organizadores se mantuvieron firmes en su deseo de que México celebrara su segundo Mundial. Al final, México 86 fue una de las justas deportivas más coloridas y recordadas de la historia.
- 16 / 16Antes del sismo de 1985, el temblor más catastrófico para México había sido el terremoto de Veracruz de 1973, también conocido como el terremoto de Orizaba.
Las víctimas estimadas según fuentes oficiales rondan entre los 1,000 a los 3,000 muertos, aunque no hay seguridad del número exacto.