Las tomas fueron encabezadas por miembros del transporte de carga en el país.
09/05/2022Diferentes rubros comenzaron a ocasionar protestas esta mañana en los distintos ejes carreteros del país
Cumpliendo con su anuncio, el transporte de carga paralizó labores a nivel nacional debido al incumplimiento en cuanto a la tarifa, alto precio de los combustibles y otras exigencias.
Las acciones comenzaron desde antes de la 6:00 am en departamentos de Colón y Cortés y se fueron ampliando a otras zonas del país.
Pese a que habían comunicado que no bloquearían el paso vehicular, los transportistas terminaron cerrando múltiples accesos.
A raíz de las protestas, conductores de buses interurbanos se vieron obligados a estacionarse, provocando un caos peatonal.
En cuanto a los sectores occidente y norte, las tomas se suscitaron en Cofradía, colonia Lempira y Vidanueva, así como en Choloma, Puerto Cortés, en Bonito Oriental salida a Olancho, Planes, Sonaguera, y en los puntos de Aguán-Trujillo. En tanto, a nivel de la región central, exactamente en la Villa de San Antonio y Canal Seco, Comayagua.
El Instituto Hondureño de Transporte Terrestre indicó que las tomas de hoy son innecesarias, por lo que la entidad llamó a la cordura a los transportistas.
Los transportistas mencionaron que las acciones no son contra el Gobierno, sino más bien contra los empresarios que los contratan, sobrecargan los camiones y no les quieren pagar las tarifas mínimas fijadas.
En cuanto a las zonas oriental y sur hubo acciones en Danlí, El Paraíso, sector Arenal, Canal Seco y Juticalpa, Olancho. Asimismo, a la altura del crematorio municipal en la salida a Olancho, sector Las Casitas-Tegucigalpa y San Lorenzo, Valle.
Los transportistas dijeron que la paralización es por tiempo indefinido mientras no se les solvente su problemática.
En el departamento de Colón también se registraron protestas contra la Ley de Importación de Vehículos.
La población fue sorprendida desde horas tempranas cuando se dirigía sobre todo hacia sus trabajos.