¿Qué contienen los correos electrónicos que posee la Fiscalía contra Juan Orlando Hernández?
En septiembre próximo la Fiscalía detallará las pruebas y potenciales testigos para el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández en Estados Unidos.
12/05/2022- 1 / 12
El pasado 10 de mayo se llevó a cabo la segunda audiencia del expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York.
- 2 / 12
Fue su primera audiencia presencial y cara a cara con el juez Kevin Castel, el hombre que dictó cadena perpetua más 30 años contra su hermano “Tony” Hernández.
- 3 / 12
A la audiencia llegaron dos fiscales, miembros de la DEA, abogados defensores, Juan Orlando Hernández, el juez Castel y civiles.
- 4 / 12
El expresidente no fue acompañado por ningún familiar, pero sí contó con el respaldo de miembros de la comunidad judía que radica en Estados Unidos.
- 5 / 12
Mientras se desarrollaba la audiencia, el juez Kevin Castel pidió escuchar sobre lo que contaba la parte acusadora.
- 6 / 12
Los fiscales no revelaron todas las evidencias con las que cuentan, sin embargo, dijeron que poseen archivos electrónicos que incluyen mensajes de redes sociales de Juan Orlando Hernández.
- 7 / 12
Los fiscales pidieron un tiempo de 60 días para poder reproducirlos.
- 8 / 12
También indicaron que cuentan con escuchas telefónicas y devoluciones de órdenes de allanamiento.
- 9 / 12
De momento se desconoce qué dicen los correos electrónicos, que serían pieza clave en el juicio del expresidente.
- 10 / 12
Será el 28 de septiembre de este año cuando se detallen las pruebas con las que cuentan la Fiscalía y la defensa del expresidente.
- 11 / 12
Para el 17 de enero de 2023 se contempla la selección del jurado que formará parte del juicio de Juan Orlando Hernández.
- 12 / 12
Mientras avanza el proceso, Juan Orlando Hernández deberá continuar en el Centro de Detención de Brooklyn.