Más de un centenar de pandilleros caen en sus bastiones en ciudad cercada en El Salvador
Militares y policías continúan con el asedio a las pandillas en Soyapango.
05/12/2022- 1 / 14
Police and soldiers escort people captured during an operation against gang members in Soyapango, El Salvador, on December 3, 2022. - Around 10,000 Salvadoran army troops and police officers surrounded the populous city of Soyapango, on the outskirts of capital San Salvador, as the government stepped up its fight against criminal gangs, President Nayib Bukele announced Saturday. (Photo by Marvin RECINOS / AFP)
- 2 / 14
This screen grab obtained from a handout video released by El Salvador's Presidency press office shows a soldier checking the identity of men during an operation searching for gang members in Soyapango, El Salvador, on December 3, 2022. - Nearly 10,000 military and police officers surrounded the populous municipality of Soyapango, on the outskirts of San Salvador, early Saturday morning as part of the war against gangs launched in March by Salvadoran President Nayib Bukele. (Photo by Handout / EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE " - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
- 3 / 14
Desde la madrugada del sábado, 8.500 soldados y 1.500 policías, establecieron un cerco para buscar detener a presuntos pandilleros en el populoso municipio de Soyapango, vecino a la capital San Salvador, en el marco de la guerra que el gobierno mantiene desde marzo en contra de esas agrupaciones criminales.
- 4 / 14
Bukele recordó que Soyapango, una de las localidades más pobladas del departamento de San Salvador con 242.000 habitantes y donde también se ubica la capital del mismo nombre, “está totalmente cercado”.
- 5 / 14
Las autoridades, por el momento, no han presentado públicamente a los detenidos, como usualmente hacen en operaciones de seguridad pública.
- 6 / 14
El gobierno no ha mencionado, por aspectos de seguridad, hasta cuándo se mantendrá el cerco militar en Soyapango.
- 7 / 14
“Antes ni Dios nos salvaba con los pandilleros, hoy es distinto”, recuerda el pastor evangélico Mauricio González en el barrio La Campanera, un bastión de pandilleros tomado por militares en la ciudad salvadoreña de Soyapango, cercada como parte de la guerra contra esos grupos criminales.
- 8 / 14
Armados con fusiles de asalto, los militares siguen buscando este lunes casa por casa a miembros de las temidas pandillas en las colonias o barrios de la populosa ciudad, vecina de San Salvador.
- 9 / 14
Rodeada por verdes cerros y otras colonias, La Campanera, donde residen en su mayoría trabajadores de fábricas, es conocida por ser un bastión de Barrio 18, una de las pandillas más violentas que opera en el país.
- 10 / 14
Hoy, la policía informó en su cuenta de Twitter la captura de uno de los principales líderes a nivel nacional del Barrio 18 en esta localidad.
- 11 / 14
En El Salvador está vigente un régimen de excepción desde el 27 de marzo y que permite detenciones sin orden judicial.
- 12 / 14
El régimen de excepción, con el que se impulsa la guerra contra las pandillas, fue declarado en respuesta a una escalada de violencia que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo.
- 13 / 14
Cuestionado por organismos humanitarios, la medida fue prorrogada recientemente por el Congreso hasta mediados de diciembre y la misma ha permitido la detención de 58.800 personas, presuntos pandilleros, según cifras del gobierno.
- 14 / 14
Las colonias en todo Soyapango siguen con fuerte presencia de soldados y policías, que deambulan lentamente con sus fusiles de asalto en mano.