La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado expertos para ayudar a las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo (RDC) a investigar una misteriosa enfermedad que ha causado al menos 71 muertos en una zona remota del suroeste del país, informó este viernes dicha agencia de la ONU.
Fotos de referencia.
2 / 13
Los expertos quieren “determinar la causa de una enfermedad aún no diagnosticada” notificada en la provincia de Kwango, especialmente en la localidad de Panzi, explicó la oficina de la OMS para África en un comunicado.
3 / 13
Los síntomas de la enfermedad incluyen dolor de cabeza, tos, fiebre, dificultad para respirar y anemia, pero “hasta que no se reciban los resultados de las pruebas de laboratorio, no se sabe con certeza cuál es la causa”, subrayó.
4 / 13
El equipo de la OMS integra epidemiólogos, médicos, técnicos de laboratorio y expertos en prevención y control de infecciones y comunicación de riesgos.
5 / 13
Los expertos entregarán medicamentos esenciales, kits de diagnóstico y recopilación de muestras para ayudar a analizar y aclarar la causa de la enfermedad.
6 / 13
Un patógeno respiratorio similar a los virus de la gripe o el covid-19 es barajado como posible origen de la enfermedad aún desconocida que ha causado decenas de muertos en la República Democrática del Congo (RDC), aunque también se analizan otras posibilidades como malaria o sarampión, informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
7 / 13
Por otro lado, las autoridades hongkonesas han reforzado las medidas de control sanitario para todos los vuelos procedentes de centros de tránsito africanos, en respuesta al brote.
8 / 13
Hong Kong ha tomado la delantera como el primer territorio en responder a la alerta sanitaria generada por dicho brote, con una alta tasa de mortalidad.
9 / 13
Asimismo, las autoridades italianas han anunciado que llevan a cabo una “vigilancia activa” y un “monitoreo constante” por la “enfermedad desconocida”.
10 / 13
Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolores de cabeza, secreción nasal y tos, dificultad para respirar y anemia.
11 / 13
“Compartiremos más información sobre los esfuerzos encaminados a identificar la enfermedad lo antes posible”, señaló un comunicado de la agencia sanitaria de Naciones Unidas.
12 / 13
La OMS indicó que desde finales de noviembre responsables locales de la organización han prestado apoyo a las autoridades sanitarias de la zona afectada, y a ellos se van a unir próximamente otros expertos.
13 / 13
Este nuevo contingente “apoyará a las autoridades sanitarias de la RDC a proseguir las investigaciones sobre la causa de la enfermedad”, indicó el comunicado de la OMS.